INVESTIDURA. UGT VALORA POSITIVAMENTE EL LLAMAMIENTO AL DIALOGO DE AZNAR, PERO LE PREOCUPAN ASPECTOS DE SU POLITICA ECONOMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Institucional de UGT, Pedro Díaz Chavero, declaró hoy a Servimedia que el discurso de José María Aznar ha sido "muy positivo" en lo que aconsenso y diálogo social se refiere, pero señaló que algunas concreciones sobre política económica y de empleo y la corresponsabilidad fiscal "preocupan" al sindicato.
A su juicio, "Aznar, consciente de su situación parlamentaria, ha hecho un llamamiento al consenso y al diálogo muy positivo. Es una forma de gobernar positiva e interesante para el país". Añadió que también son "positivas" las reformas estructurales que ha propuesto en Seguridad Social, como la de separar las fuentes de financiación ycrear un fondo de estabilidad, así como su compromiso de mantener el poder adquisitivo de las pensiones.
Sin embargo, en corresponsabilidad fiscal, criticó que se dé capacidad normativa a las comunidades autónomas en la fijación de tarifas y deducciones, porque, en su opinión, "podríamos entrar en una competencia desleal o una concurrencia entre comunidades a ver quien reduce más sus impuestos, lo que es incompatible con la reducción del déficit e introduciría agravios entre los ciudadanos y desigualddes de trato".
Además, Díaz Chavero cree que Aznar no ha clarificado lo que va a hacer con la protección por desempleo, y, "en política de privatizaciones, ha dado una de cal y otra de arena. Ha dicho que va a seguir privatizando, pero también que el Estado mantendrá su accionariado en sectores estratégicos".
El responsable de UGT criticó también la decisión de Aznar de permitir a las comunidades autónomas privatizar sus entes de radio y de televisión, y advirtió que estos procesos tendrán "seria dificultades con los trabajadores de estos entes, que defienden la empresa pública y el carácter público y social de estos medios de comunicación".
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1996
NLV