INVESTIDURA. TRIAS (CIU) ADVIERTE A AZNAR DE QUE SU APOYO EN LA INVESTIDURA ES "PUNTUAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso, Xavier Trías, advirtió hoy a José María Aznar de qu el respaldo que le prestarán para que sea investido como jefe del Ejecutivo es un "apoyo puntual, no un acuerdo de investidura".

Esta fue la conclusión a la que llegó el portavoz de CiU después de haber expuesto a Aznar la urgencia de un sistema de financiación autonómico "más justo" para Cataluña y tras haber escuchado del candidato a la presidencia del Gobierno que la corresponsabilidad y la solidaridad fiscal de las distintas autonomías serán las bases del futuro modelo de financiación que será abrdado en el 2001.

Trías, que reiteró la disposición de su grupo parlamentario al diálogo y a la búsqueda de puntos de encuentro durante toda esta legislatura con el PP, reclamó de nuevo más autogobierno para Cataluña, lo que implica, en su opinión, "un desarrollo constitucional" y el "respeto escrupuloso a las competencias exclusivas".

En este punto, abogó por el reconocimiento del estado plurinacional, pluricultural y plurilingüístico, algo que Aznar, en su turno de réplica, rechazó porque "no sy partidario de las modificaciones de nuestro texto constitucional ni de ciertas lecturas de la Constitución".

El portavoz de CiU subrayó la necesidad de una "lectura más autonomista" de la Carta Magna para "no tener que estar siempre igualando a la baja", ya que "la autonomía política y económica, la una sin la otra, no tienen sentido".

El traspaso de la Agencia Tributaria a Cataluña fue otro de los puntos tratados por Trías, así como la incorporación del carácter pluricultural en la reforma de a Ley de Humanidades.

Aznar respondió que "no se puede desmantelar" la Agencia Tributaria y apostó por una mayor coordinación entre Cataluña y administración central. Respecto a la Ley de Humanidades, el presidente en funciones se limitó a señalar que no se "deben crear problemas donde no los hay", ya que "no es incompatible" el reconocimiento de la historia catalana y la española.

Trías pidió un adelantamiento de la supresión del servicio militar obligatorio y advirtió de que la futura reforma dl Senado debe ser para convertirla en una verdadera cámara terrritorial.

Pidió una priorización de las políticas sociales en la presente legislatura, así como un pacto de estado sobre la integración social de los inmigrantes.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2000
R