INVESTIDURA FRAGA. FRAGA DEFIENDE EL ESTADO FEDERAL

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Manuel Fraga aprovechó hoy el discurso de su investidura como presidente de la Xunta Galicia en el Parlamento autonómico para dar un paso adelante en su modelo de la administración únia y se pronunció abiertamente en favor del estado federal como diseño que garantice "la necesaria estabilidad al modelo autonómico".

A su juicio, esta estabilidad se traduciría fundamentalmente en la "fidelidad institucional, la definición del mapa competencial y la creación de lugares de encuentro donde las autonomías discutan problemas en común y enraícen su solidaridad".

Con el término "fidelidad institucional" Fraga se refirió a que las autonomías han de asumir "competencias administrativas qe hoy están duplicadas, creando confusión y carestía".

El líder gallego dijo que la propuesta de administración única, que presentó en el Parlamento gallego hace dos años, "no busca desposeer al Estado de sus competencias, sino racionalizar su ejercicio, llevándolas al plano autonómico, provincial o local".

Fraga se mostró a favor de acoger un modelo similar al estado federal alemán, que actúa en los estados federados sin necesidad de contar con una administración periférica.

Asimismo defendó la perfecta constitucionalidad de su propuesta, que, a su juicio, está avalada por otras experiencias foráneas, constituye un desarrollo lógico del actual estado autonómico y "fomenta la corresponsabilización de las regiones en las cuestiones de ámbito nacional". En opinión de Fraga, con este diseño institucional se eliminaría el permanente "regateo competencial".

Sobre el reparto de fondos, consideró que la cesión del 15 por ciento del IRPF es de "dudosa constitucionalidad", aunque afirmó que "es peferible que las comunidades recauden los recursos que necesitan a que dependan de transferencias desde la hacienda central".

También se mostró partidario "no sólo de la corresponsabilidad, sino de la autonomía financiera plena", lo que a su entender "exige estudios rigurosos y no remedios de urgencia".

GENERAR EMPLEO

En el discurso Fraga indicó que su preocupación prioritaria para los próximos años es la generación de empleo, para lo que consideró fundamental lograr la competitividad, tema queocupará un plan específico de la Xunta en los próximos cuatro años.

En cambio, estimó que "la reducción del tiempo de trabajo no es otra cosa que renunciar a la generación de riqueza". Lograr la competitividad, según dijo el presidente de la Xunta, dependerá de medidas que dependen del Gobierno central y entre ellas citó la "tan deseada flexibilidad laboral".

Fraga se refirió a otros proyectos que su Gobierno pondrá en marcha en la próxima legislatura autonómica, como concluir la comarcalización e Galicia o desarrollar un plan integral de apoyo a la familia, con el objetivo de invertir el crecimiento negativo de la población, que, según dijo, es "absolutamente preocupante y constituye la principal amenaza para nuestro futuro".

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1993
L