INVESTIDURA. DURAN PIDE A ZAPATERO QUE "NO SE PREOCUPE" POR LA ABSTENCION DE CIU Y LE INSTA A GANARSE SU CONFIANZA

- El líder socialista le ofrece poner "el contador a cero" en las relaciones y él "recoge el guante"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Durán i Lleida, pidió hoy a Zapatero que "no se preocupe" por la abstención de su grupo en el Debate de Investidura y le exhortó "a que al final de la legislatura hayamos podido coincidir en lo esencial y en todo aquello que sea posible". "Está en sus manos ganarse nuestra confianza si así le interesa".

Zapatero le ha ofrecido "poner el contador a cero" en las relaciones, aprovechando que ambos son "nuevos" en el liderazgo desus respectivos grupos parlamentarios, para no reprocharse lo que han sido apoyos pasados al PSOE o al PP. Y le ha dicho que él siempre ha tenido un sentimiento de respeto a CiU. En su última réplica, Durán ha "recogido el guante".

En su intervención inicial, Durán explicó que su grupo tiene que ser coherente con lo que ha dicho en la pasada campaña electoral, que no apoyaría al candidato del PP ni al del PSOE.

El dirigente de CiU señaló que José María Aznar y el PP, tras una primera etapa de colboración de cuatro años, no solamente no entendió el uso de la mayoría absoluta, sino que "han destrozado, y para mucho tiempo, la confianza en la derecha española". "Que a nadie le quepa la menor duda: a la derecha española le costará mucho tiempo que alguien pueda creer en su sinceridad respecto a Cataluña.

Como antes hiciera Mariano Rajoy, el portavoz de CiU sostiene que el diálogo y el talante no garantizan por sí mismos el acierto de las políticas. A este respecto, comentó por ejemplo respecto de Pacto Antiterrorista suscrito por PP y PSOE, que "no vale la pena discutir" si es necesario abrirlo a otros partidos.

"El pasado ya no sirve. No sirve porque no están todos los que debieran, pudieran o quisieran estar. Y no sirve porque tiene como único o, al menos, principal objetivo la lucha contra ETA. Y ETA desgraciadamente todavía existe, pero se sabe cómo actuar contra ella".

Durán Lleida ha pedido solemnemente "una solución política a la demanda de reconocimiento nacional y de más poder plítico que plantea el conjunto de la sociedad catalana".

"Tienen la responsabilidad histórica, que también es una oportunidad histórica, de definir un escenario de articulación de la pluralidad nacional que inaugure un nuevo período de un Estado inclusivo", añadió.

Aludiendo al anuncio de Rodríguez Zapatero, esta mañana, de que se va a reformar la Constitución para enumerar las comunidades autónomas, Josep Antoni Durán i LLeida ha pedido: "aprovechemos para concretar quienes de ellas son nacionaldades".

En cuanto al Plan Hidrológico Nacional (PHN), Durán pidió al PSOE que "retire de inmediato" el citado plan cuando llegue al Ejecutivo. "Que sea una de sus primeras medidas", le emplazó

ZAPATERO

El líder socialista, por su parte, señaló que le han interesado tanto sus palabras como sus modos. "Creo que va a haber espacios de encuentros razonables". En relación con la política antiterrorista, Zapatero comentó que el Pacto "créame, ha contribuido a ese buen balance en la lucha contra el terorismo".

Zapatero habló de "hechos singulares" y le pidió a Durán que no tenga ninguna duda de su forma de llevar el Estado, de su "comprensión profunda" de las distintas identidades nacionales que conviven en el Estado español.

"Mas allá de mi respeto y comprensión, un modelo de convivencia favorece también las políticas sociales, de bienestar y de cohesión", advirtió. Se declaró abierto a que el Estatuto de Autonomía sea reformado y que insiste en respetar la voluntad del Parlamento de Cataluñ al respecto.

Se ha declarado plenamente consciente de que Cataluña necesita un esfuerzo inversor en infraestructuras para la buena marcha de su economía. "Y va a haber una dedicación especial a los problemas de la industria. tenemos que apoyar a la industria ante el problema de la deslocalización", añadió.

Ofreció a Durán LLeida la colaboración y éste replicó que haga extensiva la oferta al resto de los dirigentes socialistas. "Nunca más repetir pasados recientes. Todas las ideas pueden ser defedibles mientras no se actúe con violencia", dijo el portavoz de CiU en alusión a la pasada etapa del PP.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2004
G