INVESTIDURA. CAROD EXPRESA AL REY LA "PREDISPOSICIÓN FAVORABLE" A LA INVESTIDURA DE RODRIGUEZ ZAPATERO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Lluis Carod-Rovira, expresó esta tarde al Rey la "predisposición favorable" de su partido a la investidura de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, a la espera de que el PSOE confirme su respaldo a la reforma del Estatuto catalán, abra una etapa marcada por el diálogo, y "abandone" el trasvase del Ebro incluido en el Plan Hidrológico Nacional.

Carod-ovira acudió junto al portavoz de ERC en el Senado, Carles Bonet, a la ronda de contactos abierta por el Rey para la formación del Gobierno tras las pasadas elecciones generales.

El voto favorable de su partido dependerá, según explicó después en rueda de prensa, de la asunción de una serie de compromisos ya expresados por el líder socialista durante la campaña electoral.

Se trata del respaldo a la reforma del Estatuto de Cataluña que salga del Parlamento autonómico, del inicio de una nueva etapapolítica marcada por el diálogo y el respeto por la pluralidad de culturas dentro del Estado, y el "abandono definitivo" del trasvase del Ebro previsto en el Plan Hidrológico.

Si Rodríguez Zapatero asume estos compromisos en su debate de investidura, ERC votaría a favor y, si no, se abstendría. Puesto que los nacionalistas fueron "motores del cambio" en Cataluña, no pretenden obstaculizar la extensión de ese cambio al resto del Estado y, por este motivo, precisó Carod, su partido descarta el voto en cntra.

Carod-Rovira aseguró que su partido no pedirá al líder socialista más concreción en sus compromisos de la permitida en un debate de estas características, y confiarán "en la palabra dada" por quien ha hecho una campaña electoral pretendiendo ser presidente del Gobierno.

Lo que espera ERC es, sobre todo, "un cambio de formas" respecto a las empleadas por el anterior Ejecutivo, y una utilización del diálogo como instrumento democrático, tanto entre los partidos políticos como entre culturas yentre el Gobierno central y los autonómicos, incluidos el vasco y el catalán.

El portavoz de ERC mantuvo con el Rey una entrevista "francamente muy cordial" en la que hubo bromas mutuas sobre la presencia de un partido que se define como republicano ante el monarca, algo que ambos entienden como "un gesto de normalidad democrática". "Ni nosotros hemos convertido al rey en republicano ni él nos ha convertido en monárquicos, pero es que no era ése el objeto de la reunión", comentó.

Carod-Rovira, qu no quiso desvelar ninguno de los comentarios del rey, explicó que acudió a la reunión como voz "más autorizada" de su partido, del que es secretario general y cabeza de lista que ha permitido al partido pasar de un escaño a ocho en el Congreso, sin dar importancia a que el interlocutor no haya sido el portavoz parlamentario, como es habitual.

Aunque no quiso hacer comentario alguno sobre ETA y la entrevista que mantuvo con sus dirigentes, aseguró que el balance del Gobierno saliente en la lucha contr el terrorismo es "muy negativo" porque deja dos frentes abiertos. En su opinión, éste es uno de los motivos por los que el pacto PP-PSOE se ha visto "desbordado" y debe ser sustituido por un marco global de entendimiento entre todos los partidos.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2004
CLC