INVESTIDURA. ATIME EXIGE A AZNAR QUE DEJE DE USAR A LA UE COMO COARTADA PARA UNA REFORMA RESTRICTIVA DE LA LEY DE EXTRANJERIA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME), Abdel Hamid Beyuki, manifestó hoy que, en contra de lo afirmado por José María Aznar en su discurso de invesidura, la actual Ley de Extranjería no necesita ninguna reforma para adaptarse a las resoluciones sobre inmigración adoptadas en la Cumbre Europea de Tampere.

Beyuki pidió a Aznar que deje de usar a la Unión Europea como subterfugio para promover una reforma restrictiva de la actual Ley de Extranjería porque la realidad es, según dijo, que esa normativa "no tiene nada que adaptar" a las resoluciones adoptadas en materia de inmigración en la cumbre de Tampere (Finlandia).

Según ATIME, existe un inorme del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales que señala "la Ley de Extranjería de España no contradice los compromisos adquiridos en materia de inmigración con el resto de Europa". "La Ley de Extranjería, en vez de modificarla o adaptarla, lo que hay que hacer es aplicarla", sentenció.

Por otro lado, Beyuki calificó de importante que Aznar haya planteado el tema de la inmigración en su discurso de investidura y que haya propuesto la crear de una Delegación del Gobierno para la inmigración. A falta de conocer las competencias de este órganos, Beyuki afirmó que "por fin se ve la necesidad de que haya una instancia que acabe con la descoordinación existente en materia de inmigración".

Beyuki, que recordó que ATIME aspiraba a que el Ejecutivo creará una Secretaría de Estado de Inmigración, se mostró esperanzado en que esa Delegación "tenga relación directa con la Presidencia del Gobierno".

También valoró que Aznar haya considerado que el fenómeno de la inmigración exige una políticade Estado. En este sentido, Beyuki recordó que ATIME no sólo ha pedido una política de Estado en inmigración, sino un Pacto de Estado.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2000
J