INVERTIR EN AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LOS PAÍSES POBRES REDUCIRÍA EL CAMBIO CLIMÁTICO, SEGÚN LA FAO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El uso de la agricultura para mitigar el cambio climático en los países en desarrollo puede hacer que los cultivos sean más resistentes a las variaciones del clima y ayudar a reducir el hambre y la pobreza, según señaló hoy en un informe la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
En el acto celebrado hoy en Alemania, Alexander Mueller, director general adjunto de la FAO, anunció que "si la agricultura en los países en desarrollo se hace más sostenible, incrementa su productividad y se hace más resistente al impacto del cambio climático, ayudaría a reducir la cifra actual de cerca de mil millones de víctimas del hambre y ofrecería mejores oportunidades de ingresos y empleo".
"Millones de campesinos pobres en todo el mundo podrían ayudar a reducir las emisiones de gases causantes del efecto invernadero", subrayó Peter Holmgren, encargado por la FAO para las negociaciones de la ONU sobre el cambio climático.
Holmgren añadió que "ello requiere muchas inversiones e información, con el objetivo de cambiar los métodos de cultivo insostenibles y para formar a los agricultores en las prácticas para mitigar el cambio climático", por lo que "el nuevo acuerdo mundial sobre el clima que se adopte en Copenhague en diciembre, necesita incluir la agricultura".
El encargado denunció que "los acuerdos de financiación existentes a nivel mundial, como el Mecanismo de Desarrollo Limpio del Protocolo de Kyoto, no están llegando a los campesinos en los países pobres" por lo que se necesitan "mecanismos de financiación nuevos y más flexibles, que ofrezcan incentivos a los agricultores, incluyendo a los pequeños campesinos, de forma que puedan participar en la reducción y eliminación de los gases de efecto invernadero".
La agricultura es una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero, con un 14 por ciento del total a nivel mundial.
Entre 1990 y 2005, las emisiones de la agricultura en los países en desarrollo se incrementaron cerca del 30 por ciento, y se espera que aumenten aún más, según el informe.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2009
JRN