LOS INVERSORES EXTRANJEROS REPATRIARON 1,73 BILLONES EN BENEFICIOS DURANTE 1991

MADRID
SERVIMEDIA

El capital extranjero repatrió en 199un total de 1.730.900 millones de pesetas en beneficios, dividendos, intereses de créditos y otros rendimientos obtenidos en nuestro país, según datos del Banco de España.

Las rentas de inversión sacadas de España por los extranjeros, que constituye en gran medida el precio que debe pagar la economía española por financiarse con ahorro externo, se ha duplicado en los últimos cuatro años.

En 1988, los pagos realizados por este concepto ascendieron a 885.400 millones de pesetas. Su cuantía siguió reciendo en los ejercicios posteriores, pero nunca tanto como en 1991, cuando se incrementó en 464.500 millones.

EL SALDO

Por otra parte, los ingresos que obtuvieron los inversores españoles en el extranjero por este mismo concepto se elevaron a 1.289.300 millones de pesetas, lo que supuso un incremento de 395.300 millones respecto a 1990.

En consecuencia, el saldo negativo se cifró en 441.600 millones de pesetas, el más alto de la historia y superior en 43.787 millones respecto al ejercicio prcedente.

La balanza de rentas de inversión y créditos ha arrojado un saldo deficitario a lo largo de los últimos veinte años, con la única excepción de 1974, cuando ofreció un saldo positivo de 7.000 millones.

La razón de esta evolución deficitaria estriba en las fuertes necesidades de financiación exterior de la economía española, derivada de los saldos negativos de su balanza por cuenta corriente.

Los pagos realizados hasta 1986 fueron mayoritariamente por intereses de créditos. Sin embarg, a partir de ese año, tras la incorporación de España a la CE, tomaron el relevo las rentas de carácter patrimonial, cuyos rendimientos son atribuibles fundamentalmente al pago de dividendos por partes de empresas privadas bajo control extranjero.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 1992
M