LAS INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS NO DEBEN "PARARSE", SEGUN LA CEOE

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal CEOE considra que las infraestructuras españolas son inadecuadas y respresentan un "serio obstáculo" para lograr un crecimiento económico sostenido, según las conclusiones de un informe sobre el nivel de equipamientos en España difundido hoy por la organización empresarial.

La CEOE señala que esta deficiencia obliga a mantener y renovar los planes de inversión en obras públicas existentes, en lugar de recortar el presupuesto de obras públicas y urbanismo en más de 100.000 millones de pesetas.

Los empresario reconocen que en los últimos años se ha hecho un esfuerzo inversor considerable, pero entiende que ahora es necesario evitaqr estrangulamientos y demoras. "La política de infraestructuras", añade la CEOE, "debe estar a la altura de las exigencias que plantea la necesidad de modernizarlas para ser competitivos.

Entre las alternativas que plantea CEOE a la escasez de recursos públicos para financiar las inversiones necesarias está "dar entrada a la iniciativa privada en el aumento de la dotación de infaestructuras, no sólo financiera, sino también promotora y de gestión".

También propone la participación de la empresa privada en la concreción del plan de viviendas propuesto por el Gobierno durante la última campaña electoral. OPINION POPULAR

Por su parte, la dirección del Partido Popular criticó hoy el argumento gubernamental de que el fracaso en las negociaciones para lograr un Pacto Social de Progreso justifica un endurecimiento de la política monetaria y fiscal.

Los responsables del PPindicaron que son "razones muy distintas al fracaso del pacto, lo que motiva al Gobierno a realizar fuertes cortes en las inversiones públicas", y señala entre las causas del ajuste presupuestario la "inadecuada gestión" de la Administración.

"Mucho antes de anunciarse el mencionado pacto", añadieron, "el Gobierno ya se había gastado mucho más de lo que debía. Esta falta de control en el gasto público y la ineficacia en la gestión le han obligado a tomar medidas duras para reducir las inversiones en ifraestructuras".

(SERVIMEDIA)
25 Jul 1991
G