LAS INVERSIONES EXTRANJERAS AUMENTARON UN 56 POR CIEN EN ENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las inversiones extranjeras en España ascendieron el pasado mes de enero a 369.250 millones de pesetas, un 56,16 por ciento más que en el mismo periodo de 1991, según datos del Registro de Caja del Banco de España difundidos hoy por el Ministerio de Economía.
Sin embargo, ete crecimiento se basó exclusivamente en un espectacular aumento, del 179,65 por ciento, en las inversiones en cartera, que alcanzaron los 238.001 millones de pesetas.
Por contra, las inversiones directas en empresas españolas ascendieron a 118.564 millones de pesetas y las realizadas en inmuebles a 12.685 millones, con lo que disminuyeron un 12,91 y un 16,5 por cien, respectivamente.
Un fenómeno similar se produjo en las inversiones españolas en el extranjero. Su importe total fue de 64.194 millnes de pesetas, con un aumento global del 70,09 por cien, pero con una evolución muy dispar según el tipo de inversión.
Concretamente, las inversiones en cartera ascendieron a 48.193 millones de pesetas, un 664,12 por ciento más que en enero del 91, mientras que las directas se elevaron a 15.059 millones y en inmuebles a 942 millones, con sendos descensos del 50,52 y el 5,61 por cien.
Por otra parte, las inversiones extranjeras en empresas españolas procedieron en un 79,9 por ciento de países de a CE, destacando Francia (39.047 millones de pesetas), Holanda (23.097) y Reino Unido (12.882).
Entre los países no comunitarios, destacan las fuertes reducciones en las inversiones efectuadas por Japón y Estados Unidos, del 33 y el 12 por ciento, con lo que se elevaron a 4.031 y 3.519 millones de pesetas, respectivamente.
También disminuyeron, un 51,2 por ciento, las inversiones procedentes de paraisos fiscales, que ascendieron a 1.315 millones de pesetas, lo que supuso un 1,1 por ciento del totl.
En cuanto a las inversiones de empresas españolas en el extranjero, Portugal se convirtió en el destino preferido de los exportadores de capital, al captar 3.622 millones de pesetas, por delante de Bélgica-Luxemburgo (2.301 millones), Francia (2.080) y Estados Unidos (2.181).
Según el Ministerio de Economía, es "especialmente significativo" el aumento de la inversión absorbida por América del Sur y Centroamérica, áreas que captaron 1.451 millones de pesetas, un 149,7 por cien más que en enero e 1991.
Esa cantidad supuso el 9,64 por ciento de la inversión directa española en el extranjero, mientras que en el mismo periodo de 1991 América Latina sólo absorbió el 1,91 por cien.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1992
M