LAS INVERSIONES ESPAÑOLAS EN LOS PARAISOS FISCALES AUMENTAN UN 78% DURANTE LOS NUEVE PRIMEROS MESESDE 1995

- La entrada de capital español en las Islas Caimán se ha multiplicado por 22, en las Vírgenes por 7 y en Suiza por 29

- Sin embargo, en conjunto, las inversiones españolas en el extranjero cayeron un 7 por cien respecto a 1994

-------------------------------------------------------------------- (A PETICION DE ALGUNOS ABONADOS, QUE NO HAN RECIBIDO CORRECTAMENTE ESTA INFORMACION, REPETIMOS LA NOTICIA NUMERO 3 DEL SERVICIO DE HOY) -------------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Las inversiones directas de empresas españolas en los paraísos fiscales se han disparado en los últimos nueve meses, al pasar de los 71.110 millones de pesetas registradas entre enero y septiembre de 1994 a 246.102 millones de pesetas del mismo periodo del presente ejercicio.

Es decir, que las empresas españolas invirtieron en los paraísos fiscales 175.000 millones más que en 1994, lo que supone un aumento del 78%, según datos de la Dirección Generl de Transacciones Exteriores y Economía Internacional, a los que ha tenido acceso Servimedia.

Las mayores inversiones se realizaron en las Islas Vírgenes, con 127.395 millones de pesetas, frente a los 18.976 de 1994, seguidas de las Islas Caimán, en donde entraron 88.642 millones, frente a los 4.971 del mismo periodo de 1994. En consecuencia, la entrada de capital español en las Islas Vírgenes se ha multiplicado por 7 y en las Caimán por 22, entre enero y septiembre de 1995.

Asimismo, se incremetaron las inversiones en las Islas Anglonormandas (las Jersey y las Guernsey), que pasan de los 234 millones de pesetas a los 13.463 millones, mientras caen las inversiones españolas en las Bahamas (37.853 millones en 1994 y 5.401 millones en 1995).

Las inversiones en los paraísos fiscales suponen el 36,79% de todas las inversiones realizadas durante enero y septiembre por las empresas españolas en el extranjero, y suman más dinero que las realizadas en toda la Unión Europea.

En Suiza, las inversones directas de las empresas españolas pasaron de 820 millones entre enero y septiembre de 1994 a 24.099 millones en el mismo periodo de este año, con lo que se multiplicaron por 29.

CAIDA GLOBAL

Durante los nueve primeros meses de 1995 las inversiones españolas directas en el extranjero, incluyendo las realizadas en los paraísos fiscales, alcanzaron los 668.574 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 7 por cien respecto al mismo periodo de 1994.

Sin embargo, es preciso tener en cueta que en 1994 el incremento de las inversiones directas en el extranjero se dispararon, principalmente, por las compras de Telefónica de dos operadoras de Perú y Argentina, por cerca de 400.000 millones de pesetas.

En 1995, el 29,65% de estas inversiones se realizaron en los países de la Unión Europea (UE), concretamente 198.164 millones de pesetas. Destaca la entrada de 89.029 millones de pesetas en Portugal.

Fuera del área de la Unión Europea, sobresalen también las inversiones directas de lasempresas españolas en Argentina (45.368 millones de pesetas), Puerto Rico (43.556 millones), Estados Unidos (40.186 millones) y Perú (34.849 millones).

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1995
J