LAS INVERSIONES DIRECTAS EN EMPRESAS EXTRANJERAS CASI SE DUPLICARON EN EL PRIMER CUATRIMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las inversiones directas españolas en empresas extranjeras ascendieron entre enero y mayo a 212.673 millones de pesetas, casi el doble que en el mismo periodo del año anterior, cuando se situaron en 119.194 millones, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio.
De ese import, 79.954 millones se dedicaron a la compra de empresas, 86.784 millones a la ampliación de participaciones, 38.025 millones a prétamos a largo plazo y 7.909 millones a la constitución de nuevas sociedades.
Algo más de la mitad de las inversiones van dirigidas a países de la CE, que aborben 65.019 millones de pesetas, y entre ellos figura en primer lugar Gran Bretaña, con 14.098 millones, seguida de Luxemburgo, con 13.794 millones.
Destacan también las inversiones destinadas a Estados Unidos (12.22 millones), Suiza (7.290 millones) y los principales paraisos fiscales (12.485 millones). La inversión en los países del Este se mantuvo en niveles prácticamente testimoniales, con un total de 478 millones de pesetas.
Por sectores de origen, destacan las inversiones efectuadas por la industria extractiva y de transformación (19.276 millones) y la banca (11.078 millones). Por comunidades, el 80 por ciento proceden de Madrid, el 12,86 por cien de Cataluña y el resto de las demás regiones.
El destio preferido de estas inversiones fueron las instituciones financieras, de seguros y de servicios a empresas, seguidas de las industrias extractivas y de transformación y el sector de comercio, restaurantes y hostelería.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1991
M