LA INVERSION PUBLICITARIA DESCIENDE UN 1,5% DE ENERO A SEPTIEMBRE
-TVE fue la única cadena de televisión que aumentó su facturación publicitaria en este periodo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inversión publicitaria estimada en medios convencionales durante los primeros nueve meses de 2002 ha sido de 3.800,8 millones de euros, un 1,5% menos que los 3.857,4 millones 2001, según datos de InfoAdex.
En el medioTelevisión la inversión fue de 1.460,2 millones de euros, frente a los 1.473,6 millones del año anterior. Radio presenta una reducción del 1%, 291,6 millones sobre 294,5 en 2001. Por su parte, Diarios cede el 1,3% de su volumen de negocio, situándose en 1.398,9 millones euros.
La inversión real estimada en soporte Exterior y Revistas se ha reducido en un 3,3%. En Revistas se ha invertido en los primeros nueve meses del año 390,2 millones de euros, mientras que Exterior ha gestionado 98,2 millones.
Suplementos y Dominicales e Internet comparten una bajada del 2,7% en estos primeros nueve meses de año. En Suplementos y Dominicales ha habido una reducción de soportes debido a las fusiones, lo que ha provocado la concentración de la inversión en las cabeceras de mayor tirada. Aun así se ha reducido el volumen de negocio situándose en 107,6millones de euros. Por su parte, en Internet se han gestionado 27,4 millones sobre los 28,1 2001.
TELEVISIONES
Por cadenas de televisión, la única que presena un porcentaje positivo es Televisión Española, con una subida del 9,9% en su facturación publicitaria, que se debe, entre otros motivos, al éxito de programas como "Operación Triunfo". La cadena pública representa el 31,8% del volumen de negocio por televisiones, con una facturación de enero a septiembre de 2002 de 463,8 millones de euros, siempre según InfoAdex.
Antena 3 ocupa el segundo puesto con un 26,1% en el reparto porcentual de la inversión publicitaria y una cifra de facturación en el mismoperiodo de 381,6 millones. Por su parte, Telecinco tiene una cuota del 26%, con una facturación de 379,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año.
Canal+ cae un 8,7%, de 21,7 millones de euros en 2001 a 19,8 2002. Los 214,9 millones invertidos en las televisiones autonómicas representan el 14,7% del total, y suponen un retroceso del 3,4% con respecto a 2001.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2002
J