LA INVERSION PRIVADA SE MANTIENE ESTANCADA, SEGUN EL BBV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La atonía de la inversión privada es "el mayor hándicap de la economía española para lograr una recuperación sostenible", según un análisis sobre la demanda de crédito difundido hoy por el Servicio de Estudios del BBV.
Para el BBV, el panorama económica se caracteriza por "tensiones inflacionistas en aumento, elevados tipos de intrés y un cierto desánimo empresarial, en el que únicamente el consumo privado da muestras de una cierta vitalidad".
A su juicio, es necesario un replanteamiento "para potenciar el aumento del ahorro y de la inversión, ya que los eventos extraordinarios del año en curso tienen un efecto expansivo limitado al presente año".
En cuanto a la demanda de crédito, el BBV señala que en marzo se moderó la tendencia alcista del mes anterior, a causa de la menor petición de préstamos por parte de las grandesempresas, especialmente las situadas en Madrid y la Cornisa Cantábrica.
En las demás regiones, el crédito permaneció estancando "debido -según el BBV- a las medidas de liberalización de los movimientos de capitales, a los elevados tipos de interés y a la crisis industrial de determinados sectores".
Por contra, el crédito solicitado por las familias y por las pequeñas y medianas empresas (pymes) mostraron un repunte al alza, apoyado en el crecimiento del consumo. La mejoría se notó sobre todo en e País Vasco.
CREDITO A ARGENTINA
De otro lado, el BBV anunció hoy que financiará, con un crédito de 3.000 millones de pesetas, la exportación de bienes y servicios para el proyecto eléctrico argentino Atucha II.
Esta operación comercial acaba de ser firmada en Buenos Aires, entre una unión temporal de empresas formada por la Empresa Nuclear Argetina de Centrales Electricas con un grupo de compañías internacionales entre las que figuran la española Dragados y Construcciones.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1992
M