LA INVERSIÓN EXTRANJERA NETA DIRECTA EN ESPAÑA AUMENTÓ UN 13,5% EN 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inversión extranjera neta total directa aumentó un 13,5% en 2005, situándose en 10.276 millones de euros, como resultado de una menor desinversión.
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio destaca en una nota de prensa "la recuperación de la inversión extranjera directa que, excluidas las Empresas Tenedoras de Valores Extranjeros (ETVE), aumentó un 257%". Estos indicadores muestran, según Industria, una evolución positiva de los flujos de inversión neta.
En cuanto a la inversión bruta, el capital extranjero ascendió a 16.618 millones de euros, lo que representa una caída del 10,6% respecto a 2004. Sin embargo, si se descuentan las ETVE, la inversión bruta aumentó un 23,6%.
Las operaciones de desinversión representaron 6.123 millones de euros, con una caída del 34,5% respecto al año anterior. En su mayor parte (73,5%) se deben a la nacionalización de empresas extranjeras que han sido adquiridas por inversores nacionales.
Los primeros países de origen inmediato de la inversión sonPaíses Bajos, Estados Unidos Alemania, Luxemburgo y Francia, que representan más del 80% de la inversión extranjera.
Por sectores, el de telecomunicaciones absorbió el 44,2% de la inversión. Le siguen en importancia la industria química (7,7%), la fabricación de vehículos a motor (7,5%) y las actividades inmobiliarias (6,6%).
En la distribución por comunidades autónomas, destacan como receptoras de inversión, en primer lugar Madrid, con un 30,9% del total, seguida de Cataluña, con un 17,8%. Una parte importante de la inversión (42,9%) corresponde a operaciones que no tienen adscripción específica a una comunidad autónoma.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2006
P