TRANSPORTISTAS

LA INVERSIÓN ESPAÑOLA EN MÉXICO SE MANTIENE "INCLUSO EN CONDICIONES ECONÓMICAS NADA FAVORABLES"

- El presidente mexicano, Felipe Calderón, defiende que "invertir en México es la mejor opción de negocio"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó hoy que la inversión y el "compromiso" de España en México se ha mantenido "incluso en condiciones económicas y financieras nada favorables", porque "la presencia española en México está en las duras y en las maduras".

Sebastián participó hoy en un encuentro de empresarios españoles con el presidente del Gobierno de México, Felipe Calderón, que se encuentra realizando una visita oficial a España.

En su intervención, el titular de Industria, Turismo y Comercio sostuvo que "México es uno de los países por los que España ha decidido apostar a través de los planes integrales de desarrollo de mercados".

"Es ya un hecho la implantación de las empresas españolas en México, en áreas tan importantes como los mercados financieros, las infraestructuras, la construcción civil, el turismo y la energía", dijo. También subrayó que "el interés notable por hacer negocios con México se ha extendido a las pymes" españolas.

Destacó, asimismo, la "sólida amistad" que une a ambos países, por motivos históricos y por la fortaleza de sus relaciones económicas.

Agregó que España es para México un canal de comunicación con la Unión Europea, y México supone para España una "ventaja estratégica" que le abre las puertas al área de libre comercio Estados Unidos-México-Canadá, que engloba un mercado potencial de más de 1.000 millones de consumidores.

"MÉXICO GANADOR"

Por su parte, Felipe Calderón calificó a España de "socio estratégico" y a sus empresarios como clave para conseguir un "México ganador".

En este sentido, el presidente indicó que actualmente hay en México más de 2.600 empresas españolas y apostó por ir "mucho más allá"

"Invertir en México es la mejor opción de negocio", ya que este país "vive un momento de grandes transformaciones" en los ámbitos de la economía, la educación, la seguridad y la justicia.

Según Calderón, la economía mexicana se ha "defendido, a pesar del estancamiento de la economía estadounidense", de la que tradicionalmente ha dependido.

Apostó por aprovechar el "amplísimo potencial productivo" del país, cuyo crecimiento anual ronda el 5% y puede llegar al 6%, con una tasa de inversión que, actualmente, se sitúa en el 23% del PIB.

Finalmente, el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro, indicó que la inversión española en México en 2007 superó los 2.200 millones de euros.

Además, "en los últimos siete años la inversión acumulada española en México supera los 24.000 millones de euros, lo que supone más del 42% de la inversión total europea y sitúa a España en segundo lugar como inversor extranjero en México, sólo por detrás de Estado Unidos".

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2008
CAA