LA INVERSION ESPAÑOLA EN I+D NO LLEGA AL 50% DE LA MEDIA EUROPE, SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inversión española en Investigación y Desarrollo (I+D) no llega al 50% de la media europea, según un estudio del Consejo Superior de Cámaras de Comercio entre 1987 y 1997.
Dicho informe señala que en la mencionada década, la economía española destinó a I+D el 0,87% de la riqueza generada, su Producto Interior Bruto (PIB), mientras que la media europea fue del 1,9% y en Estados Unidos alcanzó el 2,6%.
Este trabajo, que según las Cmaras es el único existente sobre la inversión en investigación española, indica que Madrid es la región con mayor esfuerzo inversor en este campo, con el 2,17% de su PIB, lo que supera incluso la media de la Unión Europea. Le siguen de lejos las comunidades autónomas del País Vasco (1,13% de su PIB) y Cataluña, con el 0,91%.
La favorable posición de Madrid en el "ranking" regional español del I+D, según las Cámaras, se debe a la concentración que tiene de centros públicos de investigación.
Esa crcunstancia es la que hace que todas las regiones españolas salvo Madrid registren un volumen medio de inversión en I+D inferior a la media de la Unión Europea.
(SERVIMEDIA)
21 Ago 1999
G