LA INVERSION ESPAÑOLA EN EMPRESAS EXTRANJERAS CAYO UN 15% EN 1993

MADRID
SERVIMEDIA

Las inversiones directas españolas en el exterior fueron en 1993 de 442.842 millones de pesetas, lo que representa un descenso del 14,51 por cien respecto al año anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía.

La mayor caída se produjo en el primer trimestre el pasado año, si bien se recuperó en el segundo trimestre para volver a caer en los seis meses últimos, aunque más moderadamente.

Este importe de inversiones en el exterior se refiere sólo a aquellas que requieren verificación de la Dirección General de Transacciones Exteriores, circunstancia que el Ministerio de Economía ha tenido en cuenta al comparar las cifras con las de 1992.

Los países de la OCDE recibieron el 66,11 por cien de la inversión directa española. Sin embargo, la inversión a paíes sudamericanos aumentó un 10 por cien en 1993, un 4 por cien la destinada a paraísos fiscales. Tambien aumentó la cantidad de las inversiones hacia Portugal.

Madrid se configura como el área que invierte más en el extranjero (66,33 por cien), seguido de Cantabria (11,96) y Cataluña (9,81). El Banco Santander concentra casi en su totalidad las operaciones que tienen Cantabria como origen.

La mayor parte de la inversión (40,47 por cien) se destina al sector financiero, banca y seguros, el 12,72 pr cien a electricidad, gas y agua, y 11,64 por cien a transportes y comunicaciones.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1994
JCV