LA INVERSION ESPAÑOLA CRECERA EN 1996 POR ENCIMA DEL PROMEDIO DE LA UE, AUNQUE SERA INFERIOR A LA DE 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La formación bruta de capital fijo experimentará en España un crecimiento del 4,7% en 1996, por encima de la media de los países de la Unión Europea, aunque supone una importante desaceleración frente al 8,4% del año pasado, según la estimaciones de la Comisión Europea recogidas por el Instituto de Estudios Económicos.
Este descenso de la inversión esperada para este año ha sido generalizado en la mayoría de países europeos, lo que da una media de crecimiento del 2,2%. En Estados Unidos se espera que crezca un 5% y en Japón un 5,7%, tras los descensos en este último país de años anteriores.
A nivel europeo, las mayores tasas en la formación bruta de capital corresponderán a Finlandia, con un 11%, y a Suecia, con un 10,1%. Po el lado contrario, Francia sólo crecerá un 1,5%, Austria un 0,3%, mientras que Alemania experimentará una caída del 1,7%.
Para 1997, las expectativas para España son de un crecimiento del 6%, mientras que la media europea se situará en un 4,2%. Finlandia con un aumento del 11,2% volverá a estar a la cabeza en este apartado, mientras que Portugal cerrará la lista con un incremento del 1,2%.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1996
L