LA INVERSION DE ESPAÑA EN ESTUDIOS DE MERCADO NO ESTA A LA ALTURA DE SU POTENCIA INDUSRIAL, SEGUN ICP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de ICP Research, Ginés Garrido, aseguró en la sesión de apertura del XLV Congreso de la Asociación Europea de Estudios de Mercado, Marketing y Opinión (ESOMAR), del que es presidente, que la inversión española en estudios de mercado no está a la altura de su potencia industrial y económica.
Según Garrido, España debería estar invirtiendo tres veces más de la cifra actual para equipararnos a países como Gran Bretaña, Alemania, Fracia o Italia en la proporción de inversiones en este tipo de investigaciones.
"El panorama actual español, como el internacional, no es muy optimista ante la falta de demanda de estudios de mercado y de opinión en los últimos meses", señaló el presidente del congreso en otro momento de su intervención.
"El problema del caso español radica en el bajo interés de las empresas españolas en hacer estudios de mercado, dado que nos encontramos en una situación de recesión", añadió Garrido, "y eso es preisamente lo contrario de lo que hacen las multinacionales, permanentemente 'en guardia'".
Sin embargo aseguró que, a nivel europeo, la inversión destinada anualmente a estas prospecciones, ha superado los 400.000 millones de pesetas, con lo que se ha puesto a la cabeza del mundo, por delante de Estados Unidos, que tradicionalmente realiza inversiones por valor de 300.000 millones.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1992
J