MADRID

LA INVERSIÓN DE LAS COMPAÑÍAS DE CAPITAL RIESGO SE DUPLICÓ EN 2005

MADRID
SERVIMEDIA

La inversión de las compañías de capital riesgo en España se duplicó en 2005, situándose en torno a los 4.000 millones de euros, un 104% más respecto al año anterior, según las cifras estimadas por la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (Ascri), en colaboración con Webcapitalriesgo.com.

En rueda de prensa, el presidente de Ascri, Juan Díaz-Laviada, afirmó hoy que el año pasado el mercado español de capital riesgo ha mantenido la tendencia de madurez y crecimiento de los últimos años, aunque puntualizó que este importante incremento en el volumen de inversión no se debió al aumento de las operaciones, sino al efecto de varias "megaoperaciones" cerradas durante 2005 por varios inversores paneuropeos, como las de Auna, Amadeus o Cortefiel.

En este sentido, Díaz-Laviada pronosticó para 2006 una inversión cercana a los 2.500 millones de euros, manteniendo la tendencia de los últimos años.

En 2005 el importe medio por operación ascendió hasta los 8,3 millones de euros, frente a los 4,1 millones registrados en 2004. Así, trece operaciones superaron el pasado año los 100 millones de euros, frente a las tres de 2004 y las dos de 2002.

Asimismo, el tamaño de las operaciones de Amadeus, Cortefiel, Panrico y Auna elevaron el peso del volumen invertido de "buy-outs" hasta el 81%. Este tipo de operaciones supusieron el 11,3% del total.

Respecto al apartado de captación de nuevos fondos, 3.544 millones de euros fueron atraídos al sector en 2005, de los que el 81,3% fueron gracias a la aplicaciónde los fondos internacionales en las grandes operaciones.

En el apartado de las desinversiones, Díaz-Laviada señaló que el pasado año fue "especialmente activo", alcanzando un volumen de 1.445 millones de euros, lo que significa un incremento del 191% con respecto a 2004. El mecanismo más utilizado fue la venta a terceros (43,2%), seguido de la venta a otra entidad de capital riesgo (28%)

Por último, el presidente de Ascri subrayó que, según los datos dados a conocer, es probable que España ocupe este año el tercer puesto del ranking europeo por volumen de inversión sólo por detrás del Reino Unido y Francia.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2006
D