LA INVERSION DE LOS AYUNTAMIENTOS SE HA TRIPLICADO EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

La inversión realizada por los ayuntamientos se ha multiplicado casi por tres en los últimos diez años, pasando de suponer el 0,54 por ciento del PIB en 1980 al 1,46 por ciento el año pasado, según datos de la revista "Bando", editada por el Ministerio para las Administracione Públicas.

Desde 1987, fecha en que se realizaron las primeras elecciones democráticas, la formación bruta de capital de las corporaciones locales ha ido aumentando paulatinamente, salvo en los años en que se han celebrado comicios en los ayuntamientos (1979, 1983 y 1987), en los que cae notablemente.

Así, en 1979 la inversión de las corporaciones locales desciende hasta un 0,50 por ciento del PIB, frente al 0,62 del año anterior. Lo mismo ocurre en 1983 y 1987, años en los cae hasta un 0,68 y un0,97 por ciento, respectivamente, mientras en 1982 se situó en el 0,92 por ciento y en el 1,14 por ciento en 1986.

Comparando la inversión pública local en España con la de otros países de la CE, como Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Holanda y Reino Unido, nuestro país ocupaba en 1981 el último lugar, con un 0,94 por ciento del PIB, mientras en esos estados fue del 2,10, 1,31, 2,25, 2,34, 2,21 y 1,07 por ciento de sus PIB, respectivamente.

POR ENCIMA DE BELGICA Y REINO UNIDO

A partir de ese ño el peso de la formación bruta de capital de los ayuntamientos en el PIB aumenta y ya en 1987, último año del que se dispone de datos de estos países, España supera a Bélgica y Reino Unido, donde la inversión de las corporaciones locales representó el 0,74 y el 0,88 por ciento del PIB en cada caso, frente al 0,97 en España.

Pese a este aumento, España es el país donde menos peso tiene la inversión local respecto al total de inversiones realizadas por las distintas administraciones públicas.

La nversión de las corporaciones locales españolas supuso en 1987, último ejercicio del que hay datos comparables, alrededor del 30 por ciento del total invertido por el conjunto de las administraciones públicas.

En Bélgica, este porcentaje se situó en cerca del 45 por ciento, en el 54 por ciento en Reino Unido, en el 63 por ciento en Alemania, en el 66 por ciento en Italia, en el 70 por ciento en Holanda y en el 75 por ciento en Francia.

Según los responsables del Ministerio para las Administracions Publicas, esta diferencia se debe, "no tanto al nivel de desarrollo económico, como a aspectos institucionales, dado que en España la magnitud de la inversión pública de interés local no coincide con la realizada en servicios de titularidad local".

La explicación a ello está, de acuerdo con el ministerio, en que en España las comunidades autónomas asumen la ejecución de ciertas inversiones en materia de infraestructuras urbanas, sanidad, educación, vivienda y servicios sociales, que en otros países on ejecutadas directamente por los ayuntamientos con ayuda estatal o regional.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1991
NLV