INVERCO ALABA EL "PACTO DE TOLEDO" SOBRE PENSIONES Y CONFIA EN QUE EL GOBIERNO INCENTIVE LOS PLANES PRIVADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal de entidades de Inversión Colectiva (INVERCO), Mariano Rabadn, alabó el pacto sobre pensiones alcanzado por todos los grupos parlamentarios y el compromiso de no utilizar un tema "tan delicado" como arma arrojadiza electoral.

En declaraciones a Servimedia, manifestó que "se ha demostrado una sensibilidad enorme de los partidos políticos en el tema de las pensiones" y destacó la labor realizada por los parlamentarios que, dijo, "han dado tranquilidad a la población".

"Se ha hecho demasiado dialéctica y se ha despistado mucho a la población, se ha creado un gran confusión en la población. La ponencia tranquiliza los ánimos y elimina la dialéctica política de un tema muy delicado", añadió.

A su juicio, las aportaciones realizadas por los diputados apenas reflejan importantes cambios sobre lo conocido hasta el momento. "Lo más importante es que han racionalizado y tecnificado el tema y el consenso alcanzado por los partidos políticos de reabrir la ponencia cada cinco años", indicó.

Mostró su convencimiento de que la propuesta de incentivar los planesde pensiones privados, "como medida de ahorro", sea desarrollada y recordó que la patronal que preside "siempre hemos estado a favor de un sistema público", si bien matizó que debería hacerse mixto, es decir, que se pueda elegir la pensión pública o la privada.

CAMBIOS "DE CAJON"

Rabadán calificó los cambios introducidos en el 'documento de Toledo' como "elementales" y dijo que "son de cajón, ya que en un sistema de reparto hay que hacer unos ajustes periódicos en el sistema de financiación, hay quehacer una revisión cada cierto tiempo".

En esa línea, defendió el retraso de la edad jubilación, que "ya existe en la práctica" y la ampliación del periodo de cálculo de la pensión.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1995
J