LA INVASION DE IRAQ FUE "UNA CUESTION DE SENTIDO COMUN", SEGUN RICHARD PERLE
- Asegura que los medios de comunicación en Europa tienen un sesgo a la izquierda que impide a los Estados Unidos explicar de manera correcta sus argumentos.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Richard Perle, miembro del Consejo de Políticas de Defensa del Departamento de Defensa de Estados Unidos, calificó el ataque preventivo y la invasión a Iraq como una "cuestión de sentido común". De esta forma, Perle explicó la política exterior emprendida por su país tras los atentados terroristas del 11 de septiembre.
En una conferencia organizada por la Fundación FAES, Perle recordó que Estados Unidos había sido "el principal benefactor del régimen talibán; sin embargo, fue el 11-S lo que hizo cambiar esa política". Agregó que una de las principales lecciones aprendidas tras los atentados de las Torres Gemelas fue que "esto no volvería a pasar. Vimos lo que ocurría en Afganistán con el entrenamiento de terroristas y aún así esperamos mucho", añadió.
De la misma forma, Perle explicó que la tarea del gobierno es enfrentarse a los terroristas ya que "no se puede dialogar con alguien que piensa que nosotros somos infieles y merecemos morir". No obstante, el miembro del Consejo precisó que "no todos los terroristas son así".
"El debate filosófico sobre lo que es bueno y justo no creo que sea eficaz para combatir a las dictaduras". De esta manera, Perle expresó su rechazo a los países que se mostraron en contra del ataque preventivo. Sin embargo, puntualizó que no se podía vencer al terrorismo con medios militares. "No conozco a nadie que crea que se pueda construir una democracia a punta de pistola", apostilló.
El que también fuera Presidente del Consejo de Política de defensa de EE.UU. opinó que los medios de comunicación en Europa tienen "un sesgo" a la izquierda por lo que no nos dan la oportunidad de explicar nuestros argumentos".
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2005
J