INTXAURRONDO. IU, PNV Y GRUPO MIXTO CONFIAN EN QUE MAS GRUPOS SE SUMEN ESTE MES A SU PETICION DE COMISION DE INVESTIGACION
- Molins confirma la negativa de CiU a apoyar esta comisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida, PNV y Grupo Mixto intentarán a lo largo de este mes que otros grupos parlamentarios se sumen a su petición de ua comisión de investigación sobre el cuartel de Intxaurrondo, antes de que la debata el pleno del Congreso.
Por esta razón, no pidieron hoy en la Junta de Portavoces, en contra de lo previsto, la inclusión del debate y votación de esta solicitud en la primera sesión plenaria del nuevo periodo de sesiones, que comenzará el día 12.
Rosa Aguilar, portavoz de Izquierda Unida, aseguró que los tres grupos solicitantes confían en que haya nuevos grupos que en los próximos días se sumen a la propuesta, anque no quiso desvelar cuáles serían esos grupos.
La pretensión de IU, PNV y Grupo Mixto, según Aguilar, es que la Junta de Portavoces, una vez admitida a trámite hoy la petición por la Mesa del Congreso, la incluya en el orden del día de un pleno de este mes.
"No nos interesa tanto un rápido debate en la Junta de Portavoces como que se cree la comisión. Por eso, vamos a mantener estos días contactos con otros grupos para intentar que apoyen la petición", dijo la dirigente de IU.
CiU NO APOYA L COMISION
Aguilar criticó la actitud del Partido Popular en el tema de Intxaurrondo y dijo que el principal partido de la oposición no tiene "ni una sóla razón" para negarse a esta comisión de investigación.
A su juicio, el PP tiene que recordar que con muchas menos pruebas que ahora, apoyó la comisión de investigación sobre Luis Roldán, que dio resultados muy positivos.
Sobre la creación de una comisión de investigación de Intxaurrondo, el portavoz de CiU en el Congreso, Joaquim Molins, reairmó la posición contraria en estos momentos de su grupo, por considerar que mientras el Ministerio de Interior no culmine sus averiguaciones, no tiene sentido que investigue este asunto el Parlamento.
En su opinión, sería conveniente en cualquier caso que el ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, compareciera en la Comisión de Secretos del Congreso para hablar de este asunto antes de crear una comisión de investigación.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1995
JRN