INTERVENTORES DEL GOBIERNO HORMAECHEA ASEGURAN ANTE EL TRIBUNAL QUE EMITIERON INFORMES NEGATIVOS QUE FUEON OBVIADOS POR EL EJECUTIVO

SANTANDER
SERVIMEDIA

La vista oral del 'caso Hormaechea' ha entrado hoy en su segunda fase con el inicio de las declaraciones de los testigos propuestos por las distintas partes implicadas, comparecencias que comenzaron con la presencia de dos de los ex interventores de la Consejería de Economía y Hacienda, quienes señalaron que emitieron informes negativos que fueron obviados por los miembros del Gobierno sentados en el banquillo de los acusados.

El princpal hecho en el que se han centrado las declaraciones de Luis Sansegundo, interventor jubilado, y Francisco Reyes, ex interventor de la Consejería de Hacienda, fue el referido al pago de los carteles de obras contratados a la empresa Oyprocansa con cargo a una cuenta extrapresupuestaria.

Sansegundo indicó al tribunal que él redactó el acuerdo que posibilitaba estos pagos siguiendo las indicaciones del consejero de Hacienda, el procesado David Puebla, pero que junto a esta redacción entregó un informe ontrario a la forma de pago estipulada en el acuerdo, que suponía hacer frente al pago antes de producirse el ingreso por retención al contratista sobre una Cuenta de Valores Independientes.

El funcionario jubilado señaló que si a pesar de una irregularidad detectada, el Consejo de Gobierno aprueba un expediente, su departamento no puede hacer nada. "La intervención no puede suspender un acuerdo del Consejo de Gobierno, ni tampoco los pagos, si no tienen nuevas irregularidades".

El ex interventorllegó a señalar que "la filosofía de este acuerdo era la de que existiese saldo negativo en la cuenta" en la que se cargaban estos pagos.

Por su parte, Francisco Reyes, que mantuvo la misma línea en su declaración que su antecesor, señaló que él -como interventor delegado- adjuntaba a cada mandamiento de pago el acuerdo, "porque éste me ata".

A preguntas de Roberto Bedoya, procesado que ejerce su propia defensa en la vista oral, sobre si había recibido presiones por parte del Consejo de Gobierno,Reyes titubeó, para manifestar finalmente: "Como no puedo demostrarlo, tengo que decir que no".

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1994
C