MADRID

INTERVENIDOS MÁS DE 22 KILOS DE COCAÍNA EN BARAJAS CON DESTINO A MADRID, BARCELONA Y LONDRES

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil detuvo ayer a tres personas en el aeropuerto de Barajas por tráfico de drogas. En las operaciones llevadas a cabo fueron intervenidos más de 22 kilos de cocaína, cuyo destino era Madrid, Barcelona y Londres, según informó la Dirección General de la Guardia Civil.

Hacia las 10,00 horas se produjo la detención de M.E.H., brasileño de 18 años que acababa de desembarcar de un vuelo procedente de Sao Paulo. Su actitud nerviosa despertó las sospechas de los agentes, que, tras someterle a un control por rayos X, localizaron una cantidad indeterminada de cuerpos cilíndricos alojados en el interior de su tracto digestivo que contenían cocaína.

Además, en uno de los bolsillos del detenido se encontró una bola de 11 gramos de cocaína. El joven fue traslado a un hospital de la capital, donde ha quedado bajo custodia de la policía. El detenido tenía previsto embarcar en un vuelo que lo llevaría hasta el aeropuerto del Prat de Llobregat, en Barcelona.

También por la mañana fue detenido en Barajas, con la colaboración de la Policía Nacional, D.A.M.G., un venezolano de 34 años que llegó a Madrid procedente de Caracas. El detenido llevaba 8.550 gramos de una sustancia en polvo, cuyos análisis con "narco test" confirmaron que se trataba de cocaína, oculta en el doble fondo de una de sus maletas.

Por la tarde tomó tierra en Barajas procedente de Santiago de Chile J.J.P.G., ciudadano español domiciliado en Bolivia, que hizo tránsito en el aeródromo madrileño con la intención de continuar su viaje hacia Londres. En su maleta, guardados en un doble fondo, se encontraron 2.400 gramos de cocaína.

En su última intervención de ayer en Barajas, la Guardia Civil descubrió otros 11.400 gramos de cocaína ocultos en el interior de fajas lumbares, distribuidas en tres paquetes llegados a nuestro país el pasado 7 de noviembre procedentes de Buenos Aires. El hecho de que su destinatario no pasara a recoger los paquetes levantó las sospechas de los agentes, que tras abrirlos encontraron la sustancia estupefaciente.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2005
NLV