LAS INTERVENCIONES DE CIRUGIA SIN IGRESO HAN AUMENTADO CASI UN 40% EN EL ULTIMO AÑO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

VALENCIA
SERVIMEDIA

La actividad de las Unidades de Cirugía Sin Ingreso (o Cirugía Mayor Ambulatoria) de los hospitales valencianos ha aumentado un 39,5% entre enero y octubre de 2001 respecto al mismo periodo del año 2000, incremento que se traduce en que un total de 12.334 pacientes más han sido operados bajo esta modalidad.

Ello ha supuesto un impulso de la actividad quirúrgica y un mejor aprovechamiento delos quirófanos, segun informó el Ejecutivo valenciano.

Actualmente, en términos globales, la proporción de Cirugía Mayor Ambulatoria del conjunto de los hospitales públicos de esta comunidad se encuentra en un 29% del total de la actividad quirúrgica. Uno de los objetivos de la consejería para el próximo año es alcanzar proporciones en torno al 37-39%.

Los procedimientos que con más frecuencia se intervienen sin ingreso son las cataratas, las hernias inguinales, la cirugía de enfermedades anales,quistes pilonidales, varices de miembros inferiores, histeroscopias diagnóstico-terapéuticas agresivas e intervenciones sobre cuello uterino, artroscopias sobre la rodilla y ciertas cirugías sobre la mano y pie, amigdalectomía, septoplastia, cirugía sobre los senos maxilares, extracción de cordales y parte de la cirugía urológica.

La Cirugía Mayor Ambulatoria es una forma de organización de la actividad quirúrgica de un hospital en la que el paciente, después de ser intervenido quirúrgicamente, no es ngresado en las camas convencionales del hospital, sino en salas específicas bajo la tutela de personal especializado, desde las que se le da el alta el mismo día de la intervención si la evolución es correcta.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2001
J