Intervención de Elías Yanes en "Comedor de Invitados" -----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Zaragoza, monseñor Elías Yanes, afirma que "es importante que se llegue a una pacificación definitiva de las relaciones entre la Iglesia y el Estado".
Elias Yanes, que asistió al programa "Comedor de invitados" de Radio Nacional de España (RNE), añadió que "no quiero considerarme en ningún momento en el papel de un polític más, sino que deseo, en nombre de la Iglesia, entablar un diálogo noble y serio que nos ayude, por el bien de España, a encontrar soluciones que sean satisfactorias para todos".
Respecto a la relación entre el Gobierno y la Iglesia, Elías Yanes señaló que "esta relación normalamente es la adecuada. Lo que nos ha parecido motivo de cierta preocupación es el hecho de que algunos asuntos que parecía que, después de un comienzo de la vida democrática, tenían que haber encontrando una solución rápida".
"Deseariamos poder emprender un diálogo que resulte más efectivo", precisó monseñor Yanes, "un diálogo que llegue a soluciones efectivas y satisfactorias no perjudica a nadie, hace bien a todos, nadie tiene nada que perder y es importante, en este final de siglo XX, que por fin en este terreno se llegue a una pacificación definitiva de las relaciones entre la Iglesia y el Estado".
En cuanto a las cuestiones que, en esos momentos, son motivo de confrontación entre la jerarquía eclesiástica y el Gobieno, el presidente de la Conferencia Episcopal Española resaltó que "un capítulo es el de la enseñanza, donde en su momento se dieron pasos aunque quedan muchos puntos que están sin resolver y que para nosotros son sumamente importanes. Y otro capítulo es el que se refiere a los temas económicos".
CORRUPCION
Respecto a la corrupción, Elías Yanes afirmó que "aquí habrá que ver qué tipo de medidas legales habría que haber tomado o habrá que tomar en el futuro para que, en lo posible, se impida ya en sumisma raíz el que estos procesos alcancen el volumen que nos parece que alcanzan en los últimos años".
Asimismo, señaló que "hace falta que haya una elevación del nivel moral y, en este sentido, a mí me parece positivo que los medios de comunicación hagan severa crítica de los hechos de corrupción, porque esto es mantener en alto la bandera de un ideal que debemos sostener entre todos. Sería gravisimo que estos sucesos acontecieran sin la menor reserva ni la menor crítica por parte de la sociedad".
Según el presidente de la Conferencia Episcopal, no es justo pensar que la mayoría de los políticos o personalidades públicas sean unos malvados y precisó que "el hombre que asume una responsabilidad pública debe sentirse verdaderamente servidor del bien de la comunidad y no servidor de sus propios intereses personales".
En relación con el papel de la Iglesia ante las próximas elecciones generales, monseñor Elías Yanes dijo que "muchos obispos estamos convecidos de que no es bueno para la Iglesia nipara la sociedad el que la Iglesia se convierta en una fuerza política beligerante".
"La Iglesia", concluyó el arzobispo de Zaragoza, "considera que no es bueno el absentismo y que es un deber participar en la convocatoria de unas elecciones, ya que el acto de votar implica una responsabilidad ética".
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1993
L