INTERNET. UNO-E DEBE SUPRIMIR POR ABUSIVA UNA CLAUSULA DE SU TARJETA DE DEBITO, SEGUN LA AUC

MADRID
SERVIMEDIA

El banco por Internet Uno-e, del Grupo BBVA, debe suprimir una cláusula de su tarjeta de débito tras ser considerada abusiva por el Registro Provincial de Bienes Muebles de Madrid a raíz de una denuncia presentada por la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), según informó hoy esta asociación en un comunicado.

La AUC ha recurrido por primera vez a una novedosa fórmula, contemplada en la Ley sobre Condiciones Generales de la Contratación, en la que se prevé la posibilidad de solicitar al registrador un dictamen de conciliación previo al ejercicio de acciones contra cláusulas que se consideren abusivas en los contratos.

Con la citada cláusula, Uno-e pretendía quedar exenta de toda responsabilidad por uso indebido de su tarjeta siempre que ésta no hubiera sido "exhibida directamente" por su titular ante el venedor, como ocurre en la totalidad de las transacciones a través de Internet o por medios telefónicos.

Según el dictamen del Registro, la obligación de presentar la tarjeta y la acreditación de la identidad del cliente solamente son de obligado cumplimiento cuando el ofertante lo solicita expresamente, en cuyo caso el titular de la tarjeta no podrá negarse al requerimiento. Sin embargo, en el caso de las compras a través de Internet o por teléfono, la imposibilidad de presentar la tarjeta hace que tal equisito no sea solicitado por los establecimientos y que, en consecuencia, su no presentación por parte del cliente no pueda considerarse una utilización anómala de la tarjeta.

La AUC considera enormemente importante este dictamen, ya que de otro modo la inseguridad jurídica de los consumidores en el comercio electrónico hubiera sido casi absoluta. Con la anulación de la cláusula, el titular de la tarjeta deberá quedar exento de cualquier responsabilidad por el uso indebido de dicha tarjeta desde el omento en que haya notificado adecuadamente su robo, extravío o conocimiento por terceros, tal y como señala el propio dictamen.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2001
A