INTERNET. LOS PROVEEDORES VATICINAN "UN CAOS EN INTERNET" CON LA ENTRADA EN SERVICIO DE INFOVIA PLUS
- Telefónica atribuye los posibles problemas a falta de capacidad de los proveedores ajenos a la compañía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica (Asimelec) advirtió hoy públicamente que cuando desaparezca laactual Infovía y comience a funcionar Infovía Plus, el 1 de diciembre, se producirá un "caos en Internet".
Infovía es el sistema informático de Telefónica que permite a un abonado conectar con un proveedor o servidor de Internet marcando el número 055. En diciembre, Infovía desaparecerá y en su lugar estará Infovía Plus, pero ya no habrá que marcar el 055, sino el número del servidor del usuario, que será quien introduzca directamente a éste en la red.
La Comisión Internet de Asimelec advirtió ho en Madrid que cientos de miles de usuarios españoles no podrán acceder a Internet a partir de diciembre "por la inestabilidad y baja calidad del sistema, que actualmente se encuentra en fase de pruebas".
Según Manuel Hurtado, presidente de la Comisión Internet de Asimelec, "sólo existe una posibilidad, y es que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) intervenga y ofrezca una moratoria a la desaparición de la actual Infovía y la mantenga hasta que el nuevo sistema ofrezca garantías de eguridad".
Hurtado señaló que sólo existe un 5 por ciento de usuarios de Internet que acceden a través de Infovía Plus. "Si con éste porcentaje se detectan tantos problemas, la participación en Infovía Plus del 100 por cien de los usuarios generará muchos más", advirtió.
CAPACIDAD
Por su parte, Telefónica negó que Infovía Plus tenga carencias y atribuyó los problemas denunciados a una posible falta de capacidad informática de los proveedores de Internet, según señalaron hoy a Servimedia fuentesde la empresa.
"Telefónica está haciendo sus deberes" señaló un portavoz de la compañía. "Entendemos que no va a haber problema achacable a Telefónica", afirmó.
"Otra cuestión será que los proveedores de servicio y los proveedores de acceso tengan la capacidad suficiente como para dar ese servicio a sus clientes. Los proveedores de servicio de Telefónica lo tienen sobradísimo y la red telefónica también tiene una capacidad suficiente para dar ese servicio", concluyeron las mencionadas fuentes.
Asimismo, un portavoz de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones señaló hoy a Servimedia que, efectivamente, han recibido la carta de Asimelec en la que plantean la moratoria para Infovía.
"La analizaremos por la importancia del tema, pero no podemos pasar a actuar simplemente por petición de una de las partes que en su día pactó que el 1 de diciembre fuera la fecha de desaparición de Infovía", manifestaron las fuentes de la CMT.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1998
A