INTERNET. LA GUARDIA CIVIL DESARTICULA LA MAYOR RED DE PIRATEO DE CD MUSICALES A TRAVES DE INTERNET
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha desarticulado la mayor red, hasta el momento, de copiado ilegal de discos compactos (CD) musicales a través de Internet, valorados en más de 500 millones de pesetas. En la operación, denominada "Razcaal", han sido detenidas cinco personas en diferentes provincias, según informó hoy el istituto armado.
Las investigaciones se iniciaron con motivo de una denuncia de la Asociación Fonográfica y Videográfica Española (AFYVE), ante las sospechas de que se estaban realizando réplicas ilegales de CD musicales con un nuevo sistema de copiado.
Los agentes comprobaron que en una página "web" se ofertaban álbumes musicales de diferentes artistas y de películas. Continuando con las indagaciones, se procedió al registro de un domicilio en Valencia, en el que fueron intervenidos más de 1.000 D grabados y originales, varias películas, un ordenador y abundante documentación, tras lo cual fue detenido su propietario, J.C.C.C., de 28 años.
Tras analizar la documentación y el material incautado, la Guardia Civil detectó conexiones con otras cuatro personas más repartidas por varias provincias, que se conocían entre sí aunque operaban de forma independiente, todas ellas encargadas de realizar las mismas operaciones de copiado ilegal. Fueron arrestados J.A.V.B., de 19 años, en Cartagena (Murcia) J.D.F., de 18, en Huelva; J.M.R.C., de 23, en Málaga, y J.M.L.H., de 42, en Cantabria.
El "modus operandi" consistía en anunciar CD musicales, de películas y juegos a través de diferentes páginas "web" independientes. Hasta el momento se ha podido comprobar una oferta que supera los 17.000 álbumes musicales de diferentes artistas.
Los clientes facilitaban un número de cuenta bancaria y una dirección postal para recibir el disco. Cada CD musical intervenido podía contener 12 álbumes diferentes meiante la aplicación del formato denominado MP3 (archivo sonoro comprimido).
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2001
A