RSC

INTERNET ES UN NUEVO PANORAMA MEDIÁTICO EN EL QUE CADA VEZ COBRA MÁS IMPORTANCIA EL CIUDADANO

- Principal conclusión de la mesa redonda en la que participaron Gumersindo Lafuente, Mario Tascón y José Alías

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

Internet es un nuevo panorama mediático en el que cada vez cobra más importancia el ciudadano. Esta fue la principal conclusión de la mesa redonda celebrada en la segunda jornada del curso organizado por Servimedia en El Escorial, en la que participaron el director de Soitu.es, Gumersindo Lafuente; el ex director de Prisacom, Mario Tascón; y el jefe de la sección de RSC de Servimedia, José Alías.

Los tres periodistas analizaron la crisis por la que están pasando los medios de comunicación tradicionales y la influencia de Internet. En este sentido, Gumersindo Lafuente considera que "estamos viviendo un fenómeno parecido la aparición de la imprenta, no comparable al momento en el que surgió la radio o la televisión".

"Para la industria de los medios, la red es una amenaza, pero en realidad es una oportunidad", añadió Lafuente. En su opinión ésta es una nueva situación que nos tiene que hacer reflexionar porque, "si no la utilizamos nosotros, otros lo harán".

Aún así, el director de Soitu.es dijo que en Internet "no podemos hacer periodismo sin rigor, algo que está pasando" porque con la rapidez "se descuida éste y otras cuestiones periodísticas como la originalidad".

Por su parte, al ex director de Prisacom, Mario Tascón, explicó la nueva aventura profesional que ha emprendido (dirigirá una empresa de creación de medios de comunicación en Internet), y dijo que el que se queda quieto "es posible que se muera, algo que se puede aplicar a la prensa de papel".

"Estamos sufriendo una caída en la difusión de la prensa en todo el mundo, pero como es una industria soberbia, parece que no quiere darse cuenta", recordó Tascón, quien insistió en decir que "la prensa se está muriendo pero no sabe qué hacer".

Así comentó que la reubicación que tienen los medios dentro de las nuevas tecnologías "es bastante evidente e Internet condiciona a todos por igual". Tascón señaló además que "la crisis no está afectando a la publicidad en Internet".

Para el jefe de la sección de RSC de Servimedia, José Alías, una época de crisis, es "un tiempo para buscar muy buenas oportunidades". "En esta época, los medios de comunicación generalistas tienen que reflexionar y dar a la gente lo que demanda", añadió.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
I