INTERNET. CONSTITUIDO EL CAPITULO ESPAÑOL DE LA "INTERNET SOCIETY"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante este fin de semana se ha celebrado en Torremolinos (Málaga) la asamblea constituyente del capítulo español de la "Internet Society" (ISOC), una organización internacional sin fines de lucro creada por los pioneros de Internet para facilitar el acceso a la Red de todas las personas del mundo.
ISOC, en cuyo consejo internacional figurn dos españoles, se organiza en capítulos territoriales por países, regiones o ciudades. En España hay oficialmente reconocidos cuatro: los de Cataluña, Andalucía, Aragón y Galicia.
En la asamblea de Torremolinos han participado miembros de ISOC procedentes de Almería, Alicante, Barcelona, Granada, Madrid, Málaga, Oviedo, Salamanca, Sevilla y Valencia.
España es uno de los países europeos más atrasados en el desarrollo de Internet. La Sociedad Internet de España es una agrupación de usuarios, proeedores de Internet, grandes empresas operadoras y administraciones públicas con el objetivo de actuar como árbitro, promotor y grupo de presión para conseguir una Red al alcance de todos los españoles.
"ISOC, como asociación que engloba a usuarios, proveedores, grandes empresas de 'software', profesionales, investigadores e ingenieros, es un foro ideal que facilitará la consecución de acuerdos que permitirán una Internet más rápida y más barata", señaló Juan Carlos Martínez Coll, presidente del capítlo andaluz, que se ha encargado de organizar la asamblea constituyente.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 1999
A