LOS INTERNAUTAS PODRÁN VISUALIZAR EL TRABAJO DEL ACNUR EN LOS CAMPOS DE REFUGIADOS A TRAVÉS DE "GOOGLE EARTH"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una nueva herramienta en Internet permite, a través de los programas informáticos de imágenes por satélite "Google Earth" y "Google Maps", visualizar las principales crisis de desplazados en el mundo que atiende la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
La empresa Google y la agencia de la ONU, según informa esta última, presentaron hoy en Ginebra (Suiza) el nuevo proyecto, denominado "Google Earth Outreach", que permitirá al Acnur y a otras organizaciones humanitarias trasladar su trabajo al gran público.
L. Craig Johnstone, alto comisionado adjunto para los Refugiados, comentó durante la presentación que "al enseñar nuestro trabajo en su contexto geográfico, realmente podemos mostrar los retos a los que nos enfrentamos en el terreno y cómo los abordamos".
La nueva herramienta permite la incorporación de información escrita, audio y videos en Google Earth en tres niveles diferentes de detalle.
Los dos primeros niveles muestran una aproximación contextual al conflicto, y el tercer nivel lleva al internauta al corazón del campo de refugiados, permitiéndole visitar las escuelas, los puntos de acceso al agua y demás infraestructuras.
Los usuarios pueden consultar "Google Earth Outreach" en la dirección "www.unhcr.org/googleearth".
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
A