MADRID

LOS INTERNAUTAS PIDEN AL GOBIERNO QUE RESPETE LA PROHIBICIÓN DE ENVIAR COMUNICACIONES COMERCIALES NO SOLICITADAS - En la nueva normativa que prepara el Ministerio de Economía y Hacienda

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Internautas (AI) pidió hoy al Gobierno que, en el marco de la nueva normativa sobre la contratación de servicios financieros a través de medios telemáticos, respete la prohibición de enviar comunicaciones comerciales no solicitadas, salvo que exista una relación comercial previa con la empresa implicada.

Así lo explicó hoy la AI en un comunicado en el que realizó diversas consideraciones sobre el anteproyecto de ley que incorpora la Directiva 2002/65/CE, de 23 de septiembre, relativa a la comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores.

A este respecto, los internautas solicitan que tras la reforma regulatoria, prevalezca el derecho nacional sobre el del prestador de servicios del país de origen, si las ofertas van dirigidas al consumidor español, garantizando así el derecho de desistimiento mediante el mismo procedimiento a distancia seguido para la contratación.

Además, la AI exige que se cumplan las resoluciones y sentencias que declaren prácticas ilícitas, sin posibilidad de dejar sin efecto el cumplimiento de sentencias "por causas técnicas".

Finalmente, los internautas piden que la norma incluya medidas para poder aplicar sanciones a aquellas empresas que realicen envíos de comunicaciones comerciales no solicitadas.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2005
O