LOS INTERNAUTAS EXIGEN AL GOBIERNO QUE SE OPONGA A QUE LAS GESTORAS DE DERECHOS PUEDAN "CENSURAR" LAS CONEXIONES A LA RED
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Internautas exigió hoy al Gobierno español que se oponga a la eliminación de la enmienda 138 del paquete de medidas de la UE sobre telecomunicaciones que permitiría a las sociedades gestoras de los derechos de autor a "censurar" y decidir "quién puede o no conectarse a Internet y lo que podemos hacer o no".
En un comunicado, la asociación explica que la enmienda 138 garantiza que las sanciones de cualquier tipo impuestas a los usuarios que incurran en acciones denominadas "ilícitas" tengan que ser avaladas por la Autoridad Judicial.
Sin embargo, denuncian que la industria audiovisual pretende "suplantar" las decisiones de los jueces mediante una "simple autoridad administrativa".
En este sentido, los internautas denuncian que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, es quien está liderando las negociaciones para eliminar esta enmienda, que se "lleva muy bien con el modelo que la derecha francesa quiere imponer inicialmente en Francia, para exportarlo después a toda Europa".
La Asociación asegura que la industria audiovisual "pretende decidir qué es lícito o ílicito al margen de la justicia, convirtiéndose de facto en una ley de censura en Internet".
"Por tanto, pedimos al Gobierno de España que no colabore con los planes liberticidas de la derecha francesa de Sarkozy y que vote en el Consejo de la Unión Europea a favor de mantener la enmienda 138 en el Paquete Telecom", subrayan los internautas.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2008
S