LOS INTERNAUTAS DENUNCIAN QUE SE PRESTA INFORMACION TELEFONICA DESDE DUBLIN MIENTRAS QUE EN ESPAÑA SE RECORTAN PLANTILLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Internautas (AI) denunció hoy que con la liberalización del servicio de información telefónica, que supuso la sustitución desde el 5 de abril del número 1003 por otros comenzados por 118, compañías como la británica Conduitestán prestando el servicio desde Dublín "con serias dificultades" mientras que la filial de Telefónica Atento está llevando a cabo reducciones de plantilla al tiempo que lleva su campo de operaciones a Tánger (Marruecos).
Según la AI, "mientras que la compañía alemana Telegate, también desbordada en su único centro de llamadas en España, se ha visto obligada a contratar a 60 teleoperadores de Atento, que en estos momentos está realizando una severa restructuración de plantilla duramente criticada porlos sindicatos por llevar su campo de operaciones a Tánger (Marruecos), cerrar los centros de Madrid y Cáceres y anunciar el recorte de la mitad de la plantilla de los centros de Valencia y Santiago de Compostela".
Otro aspecto regresivo para los usuarios, según los internautas, es que sólo una de las cuatro empresas competidoras, Telegate, ofrece el servicio de "progresión de llamada" (la operadora puede conectar con el número solicitado), ya que Telefónica, que lo venía haciendo desde el 1003 a un pecio de 0,10 euros, más baratao que en la actualidad, no lo puede hacer porque se lo ha prohibido expresamente la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
"La Asociación de Internautas pone de manifiesto que se consolida un modelo errático, caprichoso y arbitrario en la liberalización de las telecomunicaciones cuyo fin es favorecer los beneficios de la operadoras telefónicas y cuya consecuencia evidente es el encarecimiento de los servicios de telecomunicaciones para los ciudadanos, la nodiferenciación de servicios, la eliminación de puestos de trabajo, la desregulación de las condiciones laborales y, por ende, en la prestación de los servicios, obviando los compromisos de inversión de las operadoras para operar en libertad de competencia".
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2003
A