ANDALUCIA

LOS INTERNAUTAS CUESTIONAN LOS DATOS PERSONALES QUE SE INCLUIRAN EN EL NUEVO DNI ELECTRONICO

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Libertades e Informática (CLI) cuestionó hoy los datos que se incluirán en el futuro Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico, al considerar que el nuevo carnet digital podría tener contenidos de carácter personal ajenos a la finalidad de esta iniciativa puesta en marcha por el Gobierno.

Según informó hoy la Asociación de Internautas (AI), la aprobación en el Consejo de Ministros de un convenio para desarrollar el DNI Electrónico "es algo positivo", ya que impulsa el debate social sobre la conveniencia del mismo, si bien es "preocupante" que se mantengan "una serie de interrogantes" sobre los datos que conformarán el contenido del futuro carnet.

A este respecto, manifestó sus dudas sobre "los parámetros que queden plasmados en el texto que, algún día, tendrá que publicarse en el Boletín Oficial del Estado, por cuanto está en juego la vulneración de derechos fundamentales, como lo son el derecho a la intimidad y la protección de datos personales, en el ámbito de las Administraciones Públicas".

En este sentido, la asociación recordó que "no se ha generado ningún debate alrededor de la incorporación de datos sensibles al DNI electrónico, como sí ha ocurrido en otros países europeos, inherente a la necesidad de identificación".

Así, la introducción de una foto permite determinar la raza, o, incluso, en determinados casos, la religión, de los afectados, datos especialmente protegidos por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).

En consecuencia la CLI, considerando que sigue existiendo una brecha digital entre tecnologías emergentes y sociedad, trabajará en coordinación con la Agencia Española de Protección de Datos (APD) para que en este debate previo que se abre a la puesta en marcha de esta nueva herramienta se tenga en cuenta la opinión, entre otras, de los internautas españoles.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2005
L