LOS INTERNAUTAS CONVOCAN UNA MANIFESTACION PARA EL 7 DE DICIEMBRE EN DEMANDA DE LA TARIFA PLANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Internautas ha convocado una manifestación de usuarios de Internet para el día 7 de diciembre en Madrid en demanda de una tarifa plana, según anunció hoy ante la Comisión de Internet del Senado su presidente, Víctor Domingo. La movilización ha sido convocada por los cuatro grupos que convocaron la segunda "huelga de teléfonos caídos" del 3 de octubre: Fronteras Electrónicas, Grupo Tarifa Plana, Plataforma La Huelga y Plataforma Tarifa Plana.
Estos colectivos afirman que han decidido convocar la manifestación ante el silencio recibido tanto de Telefónica como del presidente del Gobierno, el ministro de Fomento y el secretario general de Comunicaciones, después de la huelga del pasado 3 de octubre.
En esa fecha, slicitaron la apertura de una ronda de negociaciones para encontrar una solución satisfactoria y rápida al conflicto, pero a fecha de hoy todavía no han recibido respuesta.
Asimismo, la Asociación de Internautas ha propuesto unas tarifas planas a raíz de la aprobación por el pleno del Congreso de una propuesta socialista que instaba al Gobierno a tomar las medidas oportunas para implantar la tarifa plana en Internet.
Según las tarifas propuestas por la Asociación de Internautas, el acceso durante as 24 horas del día a Internet costaría 3.000 pesetas al mes; una tarifa plana desde las 8 de la mañana a las 8 de la tarde serían 2.000 pesetas al mes, y la nocturna, de 8 de la tarde a 8 de la mañana, una cuota mensual de 1.000 pesetas.
Además, proponen el pago de 50 pesetas a la hora para todos aquellos internautas que no se acojan a ninguna de esas modalidades.
Por otra parte, Víctor Domingo anunció en el Senado que desde hoy la asociación informará de sus actividades en una página web (www.iternautas.org) compuesta por 7 secciones: quiénes somos, asociarse, el defensor del internauta, noticias, foro, zona privada y enlaces. Algunas de ellas son de carácter público y otras exclusivamente para asociados.
El "defensor del internauta" es uno de los servicios más importantes para asociados. "Podríamos definirlo como el 'brazo legal' de la asociación, ya que está coordinado por un equipo de expertos jurídicos y técnicos", explicó.
La cuota anual de inscripción son 2.000 pesetas e incluye na redirección de correo electrónico, además de un carné acreditativo que les permitirá participar en las actividades de la asociación tanto dentro como fuera de la red.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1998
A