LA INTERNACIONAL SOCIALISTA INICIARA EL LUNES UN CONGRESO MARCADO POR EL INCREMENTO DE GOBIERNOS PROGRESISTAS EN EL MUNDO

MADRID
SERVIMEDIA

La Internacional Socialista celebrará del 8 al 10 de este mes n París su XXI Congreso, "con un cierto optimismo" porque el nuevo ciclo progresista que ha surgido en los últimos años en Europa se ha extendido a otras zonas del mundo, como América Latina, con la formación de nuevos gobiernos de mayoría progresista, según resaltó el secretario de Relaciones Internacionales del PSOE, Raimon Obiols.

A este congreso asistirán un millar de delegados en representación de 143 partidos, casi el doble que los representados en el XX Congreso, que se celebró en Nueva York enseptiembre de 1996. La mayores incorporaciones proceden de América Latina y Europa Central y del Este, aunque la incorporación "estelar" a la IS será la del Congreso Nacional Africano, el partido de Nelson Mandela.

Obiols achacó ese auge de gobiernos progresistas al declive del neoconservadurismo. En Europa, dijo, "juega más el factor de agotamiento de fórmulas de centro-derecha que el hecho de haber levantado un proyecto positivo y alternativo propio de la izquierda", por ello consideró que hace falt recorrer un gran trecho para consolidar este avance.

En este sentido, señaló que cada vez hay más mayorías disconformes con la posición neoliberal de que el mercado es la panacea y se buscan fórmulas alternativas, pero si se quieren hacer políticas transformadoras, "tenemos que hacer que la levedad del voto sea algo con más peso, no algo muy cambiable". "Nuestra única oportunidad es apelar a la inteligencia de los pueblos para que este mensaje llegue a la gente", dijo Obiols.

La IS quiere entraren el siglo XXI sirviendo de enlace entre el mundo de la política y la sociedad civil global emergente, de la que Obiols puso como ejemplo la organización que impulsó la desaparición de las minas antipersonas.

Sus propuestas serán acompañar la globalización económica con la globalización del progreso; reforma de las instituciones económicas para la gobernabilidad de la globalidad económica y financiera; reforma de las instituciones mundiales para el gobierno político de la globalidad; política activa n el plano mundial de lucha contra la pobreza; ecopolíticas de desarrollo sostenible, y preservar la diversidad del mundo.

Además de Felipe González, vicepresidente de la IS, que presentará estos trabajos realizados por la Comisión Progreso Global, formarán la delegación del PSOE, Joaquín Almunia, Raimón Obiols, Micaela Navarro, Alfonso Perales, Narcís Serra, Luis Martínez Noval, Rosa Díez y Rafael Estrella.

En este congreso será elegido presidente de la Internacional Socialista el primer ministr portugués, Antonio Guterres, que sustituirá en el cargo a Pierre Mauroy.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 1999
J