INTERMONEY CREE QE LA REFORMA DEL IRPF REBAJARA LA RECAUDACION ENTRE 600.000 Y 750.000 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

La revista especializada "Intermoney" asegura que la reforma del IRPF promovida por el Partido Popular supondrá una merma de recaudación en 1999 de entre 600.000 y 750.000 millones de pesetas.

En su último número trimestral, correspondiente al mes de setiembre, la revista señala, en relación al nuevo IRPF, que "las estimaciones realizadas por instituciones privadas, que cifran su coste pr año en 600.000-750.000 millones, nos parecen ajustadas".

A su juicio, "otros efectos, como el estímulo que supone para la economía semejante inyección en la renta disponible, son más inciertos, pero cruciales para evaluar los efectos finales de la reforma".

En el caso de que el descenso en la recaudación directa vaya acompañado de una política expansiva también por el lado del gasto, los objetivos de reducción del déficit en 1999 "parecen poco plausibles, pese a ser un año en el que la economíacrecerá previsiblemente por encima del 3,5 por cien", añade la revista.

"Intermoney" señala que no ve problemas para preservar la inflación en niveles bajos, pero sí apunta que el paro podría volver a subir por encima de la tasa del 20 por ciento de la población activa en caso de crisis profunda.

A su juicio, "aunque un deterioro de la ocupación como el que se produjo en el periodo 1992-94 parece difícil que se repita, no resulta descabellado pensar que en ausencia de medidas estructurales la tas de paro podría volver a acercarse al 20 por cien (medido según la EPA) de producirse una nueva contracción económica".

El análisis de "Intermoney" sugiere reformar el mercado de trabajo con "una mayor flexibilidad en la jornada laboral", así como "la reforma de las prestaciones por desempleo, la reducción de los costes no salariales y la profundización en las políticas activas".

(SERVIMEDIA)
11 Oct 1998
M