INTERMÓN OXFAM PINTA GRAFITIS EN MADRID CONTRA EL DAÑO DEL CAMBIO CLIMÁTICO AL TERCER MUNDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Intermón Oxfam recurrió hoy al spray del grafiti para celebrar un acto de concienciación ciudadana en el centro de Madrid contra los efectos del cambio climático en los países más pobres y reclamar una mayor implicación del Gobierno español en este problema.
Dentro de su campaña "¿Quién se está cargando el clima?", que va a realizar en 44 ciudades españolas, la ONG desplegó hoy diez grandes lienzos en la céntrica plaza de Lavapiés.
En tres de ellos pintaron los artistas grafiteros Javier Fresneda, José García Díaz y Jordi Segura, y los otros siete se pusieron a disposición de los transeúntes, para que plasmaran en ellos sus mensajes y reivindicaciones en torno al calentamiento global y su relación con la pobreza.
"Los países más desfavorecidos están sufriendo un problema que ellos no han generado", declaró a Servimedia María Hidalgo, responsable del área de Movilización Social de Intermón Oxfam. "Esta campaña intenta concienciar a los ciudadanos para que mejoren sus hábitos de consumo de energía, pero también busca pedir al Gobierno que se comprometa más en la transferencia de recursos para que los países pobres puedan acceder a energías limpias".
Intermón Oxfam recuerda que el aumento previsto para las próximas décadas de dos grados en la temperatura de la Tierrasupondrá que entre 49 y 60 millones más de personas estarán expuestas a la malaria en Africa.
Además, 4.000 millones de personas sufrirán los efectos de de la escasez de agua. A esto se suman otros efectos del calentamiento global, como las sequías, las inundaciones o la pérdida de productividad.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2008
J