MADRID

INTERMON OXFAM PIDE AL GOBIERNO QUE EXIJA A LA UE Y A LA OMC UN COMERCIO JUSTO PARA ACABAR CON LA POBREZA

- Advierte de que la reunión de diciembre en Hong Kong es "el momento clave" para exigir cambios

MADRID
SERVIMEDIA

La organización Intermón Oxfam ha puesto en marcha una campaña para pedir al Gobierno español que exija a la Unión Europea (UE) y a la Organización Mundial del Comercio (OMC) un comercio con justicia para acabar con la pobreza en el mundo.

Esta ONG recuerda que la reunión de la OMC el próximo mes de diciembre en Hong Kong decidirá las reglas comerciales de los próximos años, por lo que advierte de que será "un momento clave" para exigir cambios importantes en las políticas comerciales impuestas a los países más desfavorecidos.

"Las decisiones que se tomen en Hong Kong marcarán las reglas comerciales de los próximos 10 ó 15 años; por eso es importante presionar ahora", asevera la ONG.

Para Intermón Oxfam, la actitud del Gobierno está siendo "pasiva", a pesar de los compromisos que adquirió el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, en materia de desarrollo y de lucha contra la pobreza.

En este sentido, insiste en que los dos próximos meses "son decisivos" para incidir en las políticas que perjudican a millones de personas de todo el mundo y exigir que el Gobierno asuma el compromiso de liderar estos cambios ante la OMC y la Unión Europea. "Es urgente cambiar las reglas", reiteran desde Intermón Oxfam.

Para ampliar esta petición, la organización ha iniciado una "ciberacción", en este caso dirigida al ministro de Comercio, José Montilla, a quien reclaman "que se ponga las pilas" y que defienda las propuestas de la campaña "Comercio con Justicia" de Intermón Oxfam para garantizar que el comercio se convierta en un instrumento para erradicar la pobreza. "La vida de 1.000 millones de personas depende de ello", concluye esta ONG.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2005
SBA