INMIGRACIÓN

INTERMON OXFAM PIDE A ESPAÑA QUE LIDERE EL COMPROMISO MUNDIAL CON EL DESARROLLO Y LA ERRADICACION DE LA POBREZA

- Propone al Gobierno un decálogo de actuaciones urgentes para evitar el fracaso de la Asamblea de la ONU

MADRID
SERVIMEDIA

La organización humanitaria Intermón Oxfam presentó hoy un informe que recoge un decálogo de actuaciones urgentes que debe llevar a cabo el Gobierno español para liderar el compromiso mundial con el desarrollo y la erradicación de la pobreza.

El objetivo, explica Intermón Oxfam en un comunicado, es evitar el fracaso de la Asamblea de Naciones Unidas que tendrá lugar la próxima semana.

Según el informe, "Un paso más. Por qué España puede marcar la diferencia en la lucha contra la pobreza", España debe asumir un papel de liderazgo internacional. "Es el momento de pasar de las palabras a los hechos y de materializar los compromisos con la erradicación de la pobreza en acciones concretas".

"Si España quiere ser coherente con su discurso, debe adoptar un papel más activo en el escenario internacional y materializar sus compromisos en casa", añade Ariane Arpa, directora general de Intermón Oxfam.

El documento señala que el otoño de 2005 será clave en la lucha contra la pobreza. La comunidad internacional "se juega" la credibilidad de su compromiso con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y debe estar "a la altura" de las circunstancias tanto en la Asamblea de la ONU, en la próxima reunión del Banco Mundial y el FMI (que deberá ratificar la reducción de deuda fijada en la cumbre del G-8), como en la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que tendrá lugar en diciembre en Hong-Kong.

Para que el Gobierno español sea consecuente con su discurso de erradicar la pobreza, añade el escrito, "es imprescindible que defienda" una serie de compromisos concretos que van desde el incremento inmediato de la ayuda al desarrollo hasta la cancelación del 100% de la deuda externa con los países más pobres.

"El 2005 es un año clave. Espero que los líderes mundiales estén a la altura de las circunstancias, porque de seguir las tendencias como hasta ahora, se necesitarán más de 100 años, no los 10 que restan hasta el 2015 para reducir la pobreza de manera considerable. No nos podemos permitir un fracaso", concluye la directora general de Intermón Oxfam.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2005
SBA