INTERMÓN OXFAM LAMENTA QUE LOS PAÍSES RICOS "DEN LA ESPALDA A LOS MÁS POBRES" EN LA CUMBRE DEL DESARROLLO DE DOHA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONG Intermón Oxfam denunció hoy que, a pesar de la gran importancia de la Conferencia de Doha (Qatar), que se celebra del 28 de noviembre al 2 de diciembre, "muy pocos líderes de los países más ricos" han decido tomar parte en ella.
"Hasta este momento, tan sólo el presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha confirmado su presencia", aseguró en un comunicado esta organización.
Intermón Oxfam teme que los países ricos "den la espalda a los más pobres" en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Financiación al Desarrollo.
Para la directora de Intermón Oxfam, Ariane Arpa, "el hecho de que tan pocos Jefes de Estado hayan encontrado un hueco para viajar a Doha es una verdadera causa de preocupación".
A su juicio, "deberían estar afrontando la crisis de la pobreza con la misma energía y coordinación que están mostrando en la crisis del sistema bancario". para Arpa, "un fracaso en este ámbito será una decepción y un incumplimiento de las muchas y repetidas promesas que han hecho".
Según la directora de Intermón Oxfam, Ariane Arpa, "esta conferencia dará una señal clara de qué prioridad dan los gobiernos de los países ricos a los temas de desarrollo y de lucha contra la pobreza, en un contexto de empeoramiento de la crisis económica".
Este encuentro, añadió, "demostrará hasta qué punto son serios los compromisos que han hecho o si pretenden utilizar el torbellino financiero como excusa para dar la espalda al mundo en desarrollo".
La reunión de Doha es el seguimiento de la Conferencia sobre Financiación al Desarrollo que tuvo lugar en Monterrey en 2002, que dio como resultado el llamado "Consenso de Monterrey". El él, los líderes mundiales reconocieron la importancia de la financiación para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Para Intermón Oxfam, esta reunión llega en un "momento crucial". Según datos del Banco Mundial, se estima que 40 millones de personas serán arrastradas a la pobreza en 2009 como consecuencia de la crisis económica.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2008
I