INTERMÓN OXFAM INICIA UN PROGRAMA DE ATENCIÓN A LOS REFUGIADOS SUDANESES QUE HUYEN DE DARFUR HACIA CHAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Intermón Oxfam ha puesto en marcha un programa humanitario para atender a la poblaciónsudanesa que huye de la región de Darfur, como consecuencia de la crisis política que vive esta región, y que fuerza a miles de personas a asentarse a lo largo de la frontera del país vecino Chad.
Según explicó Óscar Urdeitx, técnico de ayuda humanitaria de Intermón Oxfam, "las cifras oficiales hablan de 110.000 refugiados, pero consideramos que 85.000 es un número mucho más aproximado".
De éstos, apunta el cooperante, unos 5.000 se encuentran en poblados chadianos, más o menos en buenas condicioes, gracias a que tienen parientes en ese lado de la frontera; otros 10.000 han sido ya trasladados a los campos de refugiados; y unos 70.000 han acampado en el lado chadiano de la frontera.
En opinión de la ONG, estos últimos son los que están en peores condiciones, porque se instalan en cualquier zona y están expuestos a las condiciones climatológicas y a la falta de comida y agua.
El conflicto de la provincia sudanesa de Darfur, iniciado en febrero de 2003, ha propiciado hasta el momento unos 00.000 desplazados internos, que huyen de las zonas más peligrosas e inseguras.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2004
4