MADRID

INTERMON OXFAM DENUNCIA QUE LA CRISIS ALIMENTARIA DE NÍGER HA PROVOCADO QUE LOS NÓMADAS PIERDAN EL 70% DE SU GANADO

MADRID
SERVIMEDIA

La crisis alimentaria que sufre Níger ha provocado que su población nómada pierda el 70% del ganado que poseía el año pasado, según un estudio realizado por Intermón Oxfam.

El informe revela que cada familia nómada tenía una media de 19 vacas y 7 camellos en 2004, y ahora sólo cuentan con cuatro vacas y dos camellos. Del mismo modo, la media de 42 ovejas se ha reducido a una docena de ejemplares.

Además, según ha podido saber la organización, el 62% de las 3.500 personas encuestadas reconoce haber cambiado sus hábitos alimentarios como consecuencia de la crisis, y un 40% asegura comer únicamente una vez al día, porcentaje que en situaciones normales se reduce a un 2%. El 8% de las familias nómadas se está alimentando solamente de plantas y hojas.

Por lo tanto, según el estudio, el principal problema de los nómadas es que lo que venden se ha abaratado y lo que compran se ha puesto por las nubes. Así, el precio de los animales está por los suelos: el precio de una vaca de dos años ha caído un 78% en el último año, y el precio de una cabra de un año ha descendido en un 57%. Por contra, el mijo ha subido en el mercado un 59% y el sorgo un 76%.

El documento concluye que la actual crisis no se soluciona únicamente con la inyección de alimentos y que se corre un grave riesgo de que este fenómeno sea recurrente en Níger. Los nómadas representan en torno a una quinta parte de la población nigeriana.

La crisis alimentaria del Sahel afecta a ocho millones de personas: 3'5 en Níger, 2'2 en Malí, 800.000 en Mauritania y 500.000 en Burkina Faso.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2005
V