INTERMON Y FUNDACION EROSKI PONEN EN MARCHA MAÑANA LA PRIMERA SEMANA DE COMERCIO JUSTO EN TRECE CIUDADES

MADRID
SERVIMEDIA

A partir de mañana ya lo largo de toda la semana, distintos hipermercados del Grupo Eroski en ocho comunidades autónomas reservarán para sus cliente un espacio de su superficie a la venta de productos de "comercio justo" de Intermón.

Según Intermón, esta es la primera ocasión que en España, a nivel nacional, el "comercio justo" rompe las barreras de las tiendas propias especializadas en este tipo de artículos para alcanzar a las grandes superficies. La comercialización de dichos productos en estos supermercados es fruto e la colaboración entre la Fundación Grupo Eroski y la organización Intermón.

Los hipermercados en los cuales se cederá un espacio para los productos de Intermón durante la "Semana de Comercio Justo" son los de Basauri, Baracaldo y Leioa, en el País Vasco; Cornellá y Tarragona, en Cataluña; Córdoba y Málaga, en Andalucía; Madrid Sur y Alcobendas, en Madrid, y Guadalajara, Cáceres, Valladolid y Santander.

Entre el centenar de productos de "comercio justo" a disposición de los clientes figuran ensees de cocina como servilleteros o morteros, artículos de adorno para el hogar como sujetalibros o marcos de fotos, comestibles como café y chocolate y productos de bisutería.

El "comercio justo" permite mejorar las condiciones de vida de los productores de los países del Tercer Mundo y garantizar a los consumidores que los productos que compran han sido eleborados en condiciones dignas. Entre otras garantías, el consumidor que adquiere un producto determinado de "comercio justo" tiene la seguridad de ue ningún niño ha sido esclavizado en el proceso de elaboración y comercialización, que no ha existido discriminación entre hombres y mujeres en salarios y condiciones de trabajo o que el producto no daña el medio ambiente.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2000
E