DE PALACIO

INTERMÓN CRITICA AL GOBIERNO PORQUE LA COOPERACIÓN ESTÁ "GRAVEMENTE HIPOTECADA" POR INTERESES ECONÓMICOS Y EL CONTROL DE LA INMIGRACIÓN - La ONG dice que es "muy difícil" trabajar con los militares en proyectos de cooperación ante desastres naturales, porque crean "confusión" en la población

MADRID
SERVIMEDIA

Intermón Oxfam (IO) criticó hoy que la ayuda a la cooperación en África impulsada por el Gobierno, a través del llamado "Plan África", está "gravemente hipotecada" por las políticas de control de la inmigración.

La directora general de la ONG, Ariane Arpa, subrayó en rueda de prensa que los planes del Ejecutivo de ayuda en África están además "excesivamente condicionados por intereses económicos". Se ha convertido en "un plan para España en África, en lugar de España para África", apostilló.

Arpa señaló que "no se puede condicionar la ayuda al desarrollo a los planes migratorios", durante la presentación del informe "La realidad de la Ayuda 2006-2007", en el que Intermón Oxfam analiza la actuación del Gobierno en África.

La directora de IO dijo que el "Plan África" era una "buena intención" por parte del Ejecutivo, pero lamentó que el resultado corresponde más a un "ejercicio de relaciones públicas" que a políticas reales.

A su juicio, la política exterior del Gobierno se asienta en la "incoherencia", porque pone en marcha políticas contradictorias, como la aplicación del citado plan mientras España es el primer exportador de municiones a África subsahariana

Por otra parte, Intermón Oxfam criticó la intervención y participación de las Fuerzas Armadas en ayuda a la cooperación en el exterior, al considerar que la presencia de los militares "crea confusión a la población" y hace "muy difícil" el trabajo a los cooperantes.

Arpa dijo que sólo está justificada la presencia de los soldados como medida de interposición de paz, y no ante desastres naturales o similares.

La directora de Intermón Oxfam dijo, además, que las organizaciones están "perfectamente equipadas" para prestar ayuda en cualquier parte del mundo.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2006
M